La Cancillería Nacional entregó todas las documentaciones elaboradas, así como las posturas y sugerencias expuestas en la Comisión Asesora al Equipo Negociador del Anexo C del Tratado de Itaipú, en la reunión realizada esta mañana en el Palacio de Gobierno.
La entrega estuvo a cargo del canciller Antonio Rivas Palacios, quien además de ser el coordinador del Equipo Negociador también encabezó la Comisión Asesora que trabajó en su cometido específico en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Al finalizar la reunión, el ministro Rivas Palacios explicó a los medios de prensa que los aportes tratados en las sesiones consecutivas del grupo asesor serán para análisis y comparación de todo lo que hace referencia a las visiones generales que hay en el sector privado, fundamentalmente, sobre la futura revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú. “Aquí no se tomaron posturas todavía, se está trabajando justamente en el detalle de la documentación”, indicó.
Expresó que los contenidos de las documentaciones y sugerencias reflejan las posturas presentadas por los distintos grupos de la sociedad civil, políticos, personalidades, técnicos y también profesionales de la ingeniería que están participando dentro de la Comisión Asesora que dirige la Cancillería Nacional.
Mencionó que el procedimiento es analizar la documentación conforme a la presentación de los grupos de trabajo constituidos. “Hay varios grupos de trabajo, técnico, económico, comercial y también jurídico. El siguiente paso sería analizar esos documentos que estaríamos presentando en la próxima semana, para poder contar después con las conclusiones de esos grupos de trabajo”, enfatizó.
Con las conclusiones y recomendaciones que eleven al Equipo Negociador, los grupos de trabajo (técnico, jurídico, económico y comercial) se irán definiendo cuáles serían las propuestas que Paraguay puede acercar en el momento en que comiencen las conversaciones con Brasil, subrayó el Canciller Nacional.
Informó también que la Cancillería envió copias de dichos documentos a entidades de carácter económico, comercial e inclusive sindicatos, para que puedan acercar sus posturas y sugerencias con respecto a lo que sería la futura revisión del Anexo C. “Lo que queremos es ser abiertos y dar participación al sector técnico y a la ciudadanía en general, y poder sacar una conclusión más a nivel país”, concluyó.
Asunción, 11 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver Más