La Cancillería Nacional entregó todas las documentaciones elaboradas, así como las posturas y sugerencias expuestas en la Comisión Asesora al Equipo Negociador del Anexo C del Tratado de Itaipú, en la reunión realizada esta mañana en el Palacio de Gobierno.
La entrega estuvo a cargo del canciller Antonio Rivas Palacios, quien además de ser el coordinador del Equipo Negociador también encabezó la Comisión Asesora que trabajó en su cometido específico en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Al finalizar la reunión, el ministro Rivas Palacios explicó a los medios de prensa que los aportes tratados en las sesiones consecutivas del grupo asesor serán para análisis y comparación de todo lo que hace referencia a las visiones generales que hay en el sector privado, fundamentalmente, sobre la futura revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú. “Aquí no se tomaron posturas todavía, se está trabajando justamente en el detalle de la documentación”, indicó.
Expresó que los contenidos de las documentaciones y sugerencias reflejan las posturas presentadas por los distintos grupos de la sociedad civil, políticos, personalidades, técnicos y también profesionales de la ingeniería que están participando dentro de la Comisión Asesora que dirige la Cancillería Nacional.
Mencionó que el procedimiento es analizar la documentación conforme a la presentación de los grupos de trabajo constituidos. “Hay varios grupos de trabajo, técnico, económico, comercial y también jurídico. El siguiente paso sería analizar esos documentos que estaríamos presentando en la próxima semana, para poder contar después con las conclusiones de esos grupos de trabajo”, enfatizó.
Con las conclusiones y recomendaciones que eleven al Equipo Negociador, los grupos de trabajo (técnico, jurídico, económico y comercial) se irán definiendo cuáles serían las propuestas que Paraguay puede acercar en el momento en que comiencen las conversaciones con Brasil, subrayó el Canciller Nacional.
Informó también que la Cancillería envió copias de dichos documentos a entidades de carácter económico, comercial e inclusive sindicatos, para que puedan acercar sus posturas y sugerencias con respecto a lo que sería la futura revisión del Anexo C. “Lo que queremos es ser abiertos y dar participación al sector técnico y a la ciudadanía en general, y poder sacar una conclusión más a nivel país”, concluyó.
Asunción, 11 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió por segundo día consecutivo con parlamentarios de diferentes partidos en Washington, Estados Unidos, para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, inició una ronda de reuniones con parlamentarios de diferentes partidos en Washington D.C., Estados Unidos, para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington, EE.UU., con el subsecretario de Estado, Christopher Landau, para analizar la relación entre ambos países.
Ver MásUna delegación de alto nivel de Israel, liderada por la directora de MASHAV (Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y directora general Adjunta del Ministerio de Asuntos Exteriores, Eyna Shlein, visitó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores para dialogar sobre futuros proyectos de cooperación.
Ver MásHoy se celebró en Rabat la II Reunión de Consultas Políticas entre la República del Paraguay y el Reino de Marruecos, un encuentro clave para reforzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, está intensificando sus esfuerzos para difundir el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular. En el marco de esta iniciativa, la semana pasado se realizaron dos importantes charlas informativas.
Ver Más