La Cancillería Nacional entregó todas las documentaciones elaboradas, así como las posturas y sugerencias expuestas en la Comisión Asesora al Equipo Negociador del Anexo C del Tratado de Itaipú, en la reunión realizada esta mañana en el Palacio de Gobierno.
La entrega estuvo a cargo del canciller Antonio Rivas Palacios, quien además de ser el coordinador del Equipo Negociador también encabezó la Comisión Asesora que trabajó en su cometido específico en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Al finalizar la reunión, el ministro Rivas Palacios explicó a los medios de prensa que los aportes tratados en las sesiones consecutivas del grupo asesor serán para análisis y comparación de todo lo que hace referencia a las visiones generales que hay en el sector privado, fundamentalmente, sobre la futura revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú. “Aquí no se tomaron posturas todavía, se está trabajando justamente en el detalle de la documentación”, indicó.
Expresó que los contenidos de las documentaciones y sugerencias reflejan las posturas presentadas por los distintos grupos de la sociedad civil, políticos, personalidades, técnicos y también profesionales de la ingeniería que están participando dentro de la Comisión Asesora que dirige la Cancillería Nacional.
Mencionó que el procedimiento es analizar la documentación conforme a la presentación de los grupos de trabajo constituidos. “Hay varios grupos de trabajo, técnico, económico, comercial y también jurídico. El siguiente paso sería analizar esos documentos que estaríamos presentando en la próxima semana, para poder contar después con las conclusiones de esos grupos de trabajo”, enfatizó.
Con las conclusiones y recomendaciones que eleven al Equipo Negociador, los grupos de trabajo (técnico, jurídico, económico y comercial) se irán definiendo cuáles serían las propuestas que Paraguay puede acercar en el momento en que comiencen las conversaciones con Brasil, subrayó el Canciller Nacional.
Informó también que la Cancillería envió copias de dichos documentos a entidades de carácter económico, comercial e inclusive sindicatos, para que puedan acercar sus posturas y sugerencias con respecto a lo que sería la futura revisión del Anexo C. “Lo que queremos es ser abiertos y dar participación al sector técnico y a la ciudadanía en general, y poder sacar una conclusión más a nivel país”, concluyó.
Asunción, 11 de junio de 2020
Compartir esta noticia
En el marco del Diálogo de Jefes de Delegación con Representantes de la Sociedad Civil, Paraguay sentó hoy una firme postura sobre la situación de la democracia y los derechos humanos en la región. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, hizo hincapié en la importancia de la libertad de expresión, el derecho a la vida, la propiedad privada y la soberanía.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, en una audiencia en la que se destacó el buen nivel de la relación bilateral y expresó su reconocimiento por el constante apoyo del Paraguay al Estado de Israel.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Panamá en Paraguay, Humberto Jirón, en un encuentro protocolar que sirvió para revisar la agenda bilateral.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana en el Palacio de Gobierno a los nuevos embajadores de Paraguay ante la República de Türkiye y la República de China (Taiwán). La ceremonia contó con la presencia del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, así como de altas autoridades nacionales e invitados especiales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea en Paraguay, Chan-sik Yoon, en un encuentro que reafirma el excelente estado de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Ver Más