El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, recibió esta mañana a la empresaria Mary Llorens, cónsul honoraria del Principado de Mónaco en nuestro país, quien estuvo acompañada por Gloria Snead, cónsul honoraria del Paraguay en Dallas, Estado de Texas, Estados Unidos de América.
Al término de la audiencia, Llorens y Snead realizaron declaraciones a la prensa y señalaron que el trabajo que realicen en sus respectivas áreas será muy útil para la política de expansión económica y comercial del Paraguay, en el marco de la “diplomacia económica para el desarrollo” que ejecuta el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En el caso de la cónsul honoraria en Dallas, Gloria Snead, su labor en el Estado de Texas se desarrollará en coordinación y apoyo a la gestión que viene cumpliendo el embajador del Paraguay ante el gobierno de los Estados Unidos, Manuel María Cáceres. Señaló que las perspectivas son favorables, especialmente para el interés de comercializar carne bovina paraguaya en el mercado norteamericano, en un ámbito donde las características son similares a nuestro país, teniendo en cuenta que Texas también se dedica con buen nivel a la producción agrícola y ganadera.
La cónsul Gloria Snead dijo que asimiló perfectamente lo que el canciller Rivas Palacios espera de su gestión, que es la apertura de nuevas oportunidades para nuestro país en el exterior a través de los objetivos de la “diplomacia económica para el desarrollo”.
Para el efecto, pondrá sus mejores esfuerzos en el cumplimiento de los lineamientos que espera recibir del embajador Cáceres, que tiene el asiento de sus funciones en la ciudad de Washington. “Él está trabajando muy bien con el Estado de Ohio, y yo espero hacer lo mismo pero con el Estado de Texas”, manifestó.
En este aspecto precisó que un primer paso será el de abrir puertas y establecer contactos beneficiosos para el país, al tiempo de facilitar vínculos entre las personas. Habló de un primer objetivo que es el intercambio a nivel de estudiantes, para hablar mejor español y, fundamentalmente, mejor inglés, que es el idioma global en el ámbito comercial. Se buscará accesos para estudiar en universidades de Texas, que goza de un nivel reconocido internacionalmente, y donde también se podrán cursar postgrados para mejor capacitación.
En el ámbito comercial, Snead manifestó su interés en buscar mercado para la artesanía paraguaya, joyas y manualidades, primeramente en Texas y luego a otras ciudades norteamericanas. Igual meta se propuso para los sectores culturales, el comercio de otros productos nacionales y los centros de moda. En el encuentro el canciller Rivas estuvo acompañado por el consejero Manuel Ruiz Díaz, director de Comercio e Inversiones de la Cancillería Nacional.
Asunción, 29 de enero de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Canadá, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, Reid Douglas Sirrs, ocasión que fue propicia para repasar los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores; de Industria y Comercio, de Agricultura y Ganadería, y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y los titulares del Infona, Senave y Senacsa, se reunieron con representantes de los diferentes rubros del sector privado para abordar sobre las cuestiones vinculadas con las negociaciones que se está llevando adelante con la Unión Europea (UE).
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales de los embajadores de República Dominicana, Bolivia y Venezuela.
Ver MásEl “Acuerdo para la eliminación del cobro del cargo de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur” entrará en vigor en Paraguay y en Uruguay, a partir del 22 de febrero próximo, tras el depósito del segundo instrumento de ratificación, realizado por nuestro país.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, mantuvo un encuentro con el director general de la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (ANTAQ) del Brasil, Eduardo Nery. En la oportunidad se abordaron diversos temas relacionados con el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la gestión de las vías navegables en Paraguay y Brasil, así como las acciones conjuntas para el desarrollo de la infraestructura de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay, tuvo lugar en Asunción los días 7 y 8 de febrero, la XXIII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (Grelex). En la ocasión, se evaluaron el estado de la agenda de negociaciones de relacionamiento externo del bloque, en los ámbitos regional y extra regional, se estableció los frentes de negociación prioritarios y se acordó un calendario de trabajo.
Ver Más