La Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores fue invitada a participar de la sesión de la Comisión de Bienestar Rural de la Cámara de Diputados, para explicar la relevancia que tiene para la política exterior, en materia de derechos humanos y para la promoción y la defensa de los derechos de los pueblos originarios, la aprobación del Proyecto de Ley de expropiación en beneficio de la Comunidad Indígena Y’aka Marangatu.
El embajador Marcelo Scappini, director general de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, expuso los antecedentes y la importancia de dar cumplimiento a este compromiso del Estado paraguayo, en el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) suscrito en el año 2009, bajo los auspicios de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La aprobación de la Ley de expropiación, que ya cuenta con media sanción,permitirá que el Estado paraguayo cumpla con sus compromisos y obligaciones internacionales en materia de Derechos Humanos, específicamente en lo relativo al derecho a la tierra ancestral de los pueblos indígenas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores ejerce la coordinación ejecutiva de la Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de Sentencias dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y las obligaciones derivadas de los tratados de Derechos Humanos del Sistema de Naciones Unidas (CICSI), un trabajo realizado en coordinación con los tres poderes del Estado.
Asunción, 13 de agosto de 2020.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en su despacho al ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de reclamar un justo derecho, ante lo que se considera una grave violación de tratados internacionales por parte de la República Argentina, con relación al cobro de tasas a embarcaciones paraguayas.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay inició el proceso de diálogo con la Unión Europea (UE) que involucra a técnicos y diplomáticos, respecto al convenio de financiación para el programa de apoyo del sistema educativo. En ese marco, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el embajador de la UE, Javier García de Viedma.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy la visita de cortesía del embajador de Palestina concurrente en Paraguay, Ibrahim Mohamed Khalil Alzeben.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, asumió hoy al cargo dejando en claro que Paraguay buscará construir una política internacional sólida, contundente, al momento de defender los altos intereses de la nación para la integración eficiente en la región y desde ahí proyectarse "de pie a ante el mundo"
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este jueves con sus pares de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y de Ambiente y de Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, para analizar el acuerdo Mercosur- Unión Europea, en especial lo relacionado con el anexo ambiental y la posición que tendrá el Paraguay. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más