El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, recibió al embajador de la República Italiana, Paolo Campanini, quien en la ocasión se refirió a la postulación de Roma como sede de la Exposición Universal 2030, en el marco del Burea Internacional de Exposiciones (BIE), y comentó que la capital de Italia se postula bajo el concepto de “Personas y territorios: regeneración urbana, inclusión e innovación”.
De acuerdo a lo manifestado por el embajador italiano, el tema propuesto subyace de una profunda regeneración del tejido urbano sobre la base de un nuevo modelo que sitúa a las personas, sus necesidades y expectativas en el centro de una ciudad que sepa conciliar la innovación y la belleza con un desarrollo sostenible e integrador.
Mencionó que el Comité Organizador estaría dispuesto a trabajar en torno a proyectos que, por medio de intercambios de experiencias, permitan, por ejemplo, revitalizar el casco histórico de la ciudad de Asunción.
El viceministro Cano Ricciardi puso a conocimiento del embajador italiano que el Paraguay evalúa las candidaturas existentes con una mirada objetiva, dentro de los objetivos de la política exterior del Paraguay y que se tendrá en cuenta las temáticas presentadas, la alternancia geográfica y las relaciones bilaterales, con una mirada integral, la cual determinará el voto del país a finales del próximo año.
El viceministro Cano Ricciardi estuvo acompañado por el director general de Comercio Exterior, ministro Alberto Caballero Gennari, la jefa del Departamento Europa I, primera secretaria Analía Borba, el jefe de Comercio Bilateral y Comisiones Bilaterales de Comercio, primer secretario Fernando López Closs y el funcionario de la Dirección de Organismos Internacionales, tercer secretario Juan José Fauvety.
Por su parte, el embajador Paolo Campanini estuvo en compañía del funcionario del sector Económico – Comercial de la Embajada de Italia en el Paraguay, Riccardo Torresi.
Asunción, 19 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
En el marco de la III Conferencia Internacional de Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, se llevó a cabo un significativo encuentro en el Palacio Benigno López Carrillo, sede de la Cancillería Nacional, con el objetivo de celebrar los esfuerzos mancomunados de las distintas instancias involucradas en el desarrollo de tan importante evento internacional, que busca la internacionalización de las dos lenguas mayoritarias de la región iberoamericana, el español y el portugués, así como de las lenguas autóctonas.
Ver MásEntre los días 15 y 19 de mayo de 2023 se celebró la Quinta Conferencia de Revisión de la Convención de Armas Químicas, en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos. La delegación nacional estuvo presidida por el ministro Federico Bartolozzi.
Ver MásEl Profesor Doctor José Moreno Rodríguez participó de la 102 Sesión del Consejo de Gobierno del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), realizada en la segunda semana de mayo, en la sede de la citada organización, en Roma, República Italiana.
Ver MásEn conmemoración del 212° aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República del Ecuador organizó una recepción en el Swissôtel de Quito. El evento contó con la participación de autoridades de la Cancillería ecuatoriana, el cuerpo diplomático acreditado, los cónsules honorarios del Paraguay en Quito y Guayaquil, la comunidad paraguaya residente, así como empresarios ecuatorianos y personalidades del mundo académico y cultural del citado país.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy en audiencia a una delegación de Arabia Saudita encabezada por el ministro de Estado de Asuntos Exteriores, miembro del Consejo de Ministros y enviado para Asuntos Climáticos del Reino de Arabia Saudita, Adel Bin Ahmed Al-Jubeir.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), organizan la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE), que iniciará mañana martes, 23 de mayo, a las 09:00 horas, y culminará el miércoles 24 de mayo, en el Hotel Guaraní.
Ver Más