El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, el 15 de noviembre informó a la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná sobre el encuentro bilateral mantenido con autoridades de la República Argentina el lunes 7 del mes en curso, en torno a la Resolución 625/2022 del Ministerio de Transporte de ese país, que establece una tarifa de peaje para el transporte internacional en el tramo del río Paraná comprendido entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el río Paraguay.
El embajador Franco indicó que en dicha oportunidad se expresó a la contraparte argentina la posición nacional presentada con base en que cualquier tasa retributiva debe cobrarse por servicios efectivamente prestados. También informó los avances registrados en el diálogo que mantienen ambos países y que dio lugar a que las instancias competentes respectivas intercambiarán información técnica respecto a los parámetros sobre los niveles de navegabilidad requeridos por la flota de bandera paraguaya.
Se destacó, además, la cordialidad en las conversaciones y la disposición de ambos países en continuar trabajando y coordinar esfuerzos para facilitar la navegación y el transporte comercial, fluvial longitudinal de manera integral en todo el tramo de la Hidrovía Paraguay - Paraná y favorecer el desarrollo, modernización y eficiencia de dichas operaciones con miras a facilitar el acceso en condiciones competitivas a los mercados de ultramar.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, e integrantes del gremio, ocasión en la que conversaron sobre los alcances del Memorándum de Entendimiento firmado con los Estados Unidos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió hoy la reunión del Consejo Consultivo Empresarial, en la que se analizaron diversas oportunidades, incluyendo la posible apertura de vuelos directos a Estados Unidos. Asimismo, se abordaron temas relacionados con la hidrovía, la carretera bioceánica, así como las oportunidades en infraestructura y seguridad.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Rodrigo Olsen presidieron ayer, en Santiago, la VIII Reunión de Consultas y Concertación y Política entre ambos países. Del encuentro participó también la ministra sustituta de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con el Subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, Roosevelt Ditlevson; el Subsecretario Adjunto de Defensa, Joseph Humire; y el Asesor Senior de la Secretaría de Defensa del Consejo de Seguridad Nacional, Michael Jensen.
Ver MásEn el hall central del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo hoy el acto de presentación del libro “América Latina: La visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante el Paraguay, representantes de organismos internacionales, catedráticos e invitados especiales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano manifestó que el acuerdo de entendimiento de Tercer País Seguro (STCA), firmado el pasado jueves entre Paraguay y Estados Unidos, representa un avance sustantivo en las relaciones bilaterales, enmarcado en una agenda integral que abarca migraciones, seguridad hemisférica y global, comercio internacional, inversiones, tecnología y desarrollo digital.
Ver Más