El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, el 15 de noviembre informó a la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná sobre el encuentro bilateral mantenido con autoridades de la República Argentina el lunes 7 del mes en curso, en torno a la Resolución 625/2022 del Ministerio de Transporte de ese país, que establece una tarifa de peaje para el transporte internacional en el tramo del río Paraná comprendido entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el río Paraguay.
El embajador Franco indicó que en dicha oportunidad se expresó a la contraparte argentina la posición nacional presentada con base en que cualquier tasa retributiva debe cobrarse por servicios efectivamente prestados. También informó los avances registrados en el diálogo que mantienen ambos países y que dio lugar a que las instancias competentes respectivas intercambiarán información técnica respecto a los parámetros sobre los niveles de navegabilidad requeridos por la flota de bandera paraguaya.
Se destacó, además, la cordialidad en las conversaciones y la disposición de ambos países en continuar trabajando y coordinar esfuerzos para facilitar la navegación y el transporte comercial, fluvial longitudinal de manera integral en todo el tramo de la Hidrovía Paraguay - Paraná y favorecer el desarrollo, modernización y eficiencia de dichas operaciones con miras a facilitar el acceso en condiciones competitivas a los mercados de ultramar.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver Más