Cancillería Nacional analizó con el Consejo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales situación del Mercosur y del comercio exterior
Con el objetivo de hacer un repaso de los principales acontecimientos de la agenda económica internacional, principalmente los referidos al ámbito del Mercosur, así como al comercio exterior paraguayo, el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, mantuvo una reunión virtual, vía videoconferencia, con miembros del Consejo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales.
Los temas abordados giraron en torno a las acciones que vienen siendo desarrolladas en el marco de la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del MERCOSUR, la situación actual, prioridades e iniciativas desarrolladas como consecuencia de la pandemia del nuevo coronavirus para permitir el funcionamiento, a través de reuniones virtuales, de los órganos decisorios del referido mecanismo de integración regional.
También se analizó la situación de Argentina en las negociaciones de acuerdos de naturaleza comercial del MERCOSUR y la importancia de la agenda de relacionamiento externo como uno de los pilares para la proyección del bloque al exterior.
Se informó además sobre los asuntos tratados por los presidentes del Mercosur en la videoconferencia realizada el pasado 19 de marzo cuando se aprobó la declaración sobre la coordinación regional para la contención y mitigación del coronavirus y su impacto.
Además, el canciller informó las gestiones realizadas por la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del MERCOSUR ante los demás Estados Partes, para aprobar en tiempo récord el financiamiento, a través de recursos del FOCEM, de un proyecto que tiene por objetivo fortalecer las capacidades diagnósticas para el control epidemiológico, e intensificar el apoyo a los sistemas de salud pública del MERCOSUR, en la lucha contra el COVID- 19.
Con este nuevo proyecto, se obtuvo un recurso adicional del FOCEM al Paraguay de US$ 520.000 (quinientos veinte mil dólares americanos) para el Laboratorio Central del Ministerio de Salud Pública.
El referido Consejo Empresarial, creado por Resolución N° 993, es un espacio de interacción entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y el sector productivo nacional, orientado a fortalecer, enriquecer y dinamizar la política exterior del Paraguay en el ámbito de las relaciones económicas y comerciales.
De la reunión virtual participaron más de 40 presidentes y gerentes de gremios empresariales de los diversos sectores del quehacer económico nacional, como FEPRINCO, UIP, ARP, CNCSP (comercio y servicios), CAP (anunciantes), CIP (importadores), CAPECO y CAPPRO (cereales y oleaginosas procesados).
Además, UGP, CPC (industria cárnica), CAFYM (transporte fluvial), CATERPPA (puertos privados), CAPEX, UIP Joven, CEMAP (maquiladores), AICP (confeccionistas), CIFARMA, CAPARROZ, Centro Yerbatero, Centro Azucarero, Cámara de Autopartistas, FECOPROD, APEP (empresarias, ejecutivas y profesionales), AMIPYMES, APPEC, entre otros.
La ocasión fue propicia para analizar y delinear un trabajo conjunto en diversos órdenes para seguir garantizando el flujo del comercio exterior, el abastecimiento, la provisión de insumos necesarios para la industria, la integración productiva, para contribuir así con amortiguar el impacto que tiene para la economía paraguaya los efectos de la pandemia del coronavirus.
Se acordó realizar encuentros permanentes, por sectores económicos, para ir trabajando de forma específica las acciones a ser desarrolladas para atender las diversas situaciones planteadas.
Asimismo, se informó sobre las acciones que vienen siendo desarrolladas con el gobierno de la República Federativa del Brasil en la búsqueda de opciones para mitigar la bajante del río Paraná y permitir la salida de las exportaciones paraguayas de uno de los principales polos productivos del país que se encuentran en un nivel crítico.
En el referido encuentro, el Canciller Nacional estuvo acompañado del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo; del director general de Política Económica, Raúl Cano; y del director de Comercio Exterior e Inversiones, Manuel Ruiz Diaz.
Compartir esta noticia
Paraguay celebró que en la Reunión Ministerial del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC), que se realizó hoy en Washington, EEUU, en el marco de la 53º Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se haya aprobado luego de arduas negociaciones el “Plan de Acción sobre Salud y Resiliencia en las Américas”.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay coincidieron en que la documentación presentada por la delegación de Argentina no demostró servicios efectivamente prestados para la navegación segura en el tramo de Santa Fe a Confluencia que justifiquen el cobro de una tasa retributiva en línea con el artículo 9 del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra.
Ver MásSe llevó a cabo el Foro Nacional "Los ODS en las Ciudades: Hacia el Tercer Informe Nacional Voluntario del Paraguay", evento que tuvo lugar en el Gran Hotel del Paraguay, los días 21 y 22 de junio.
Ver MásLa Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO, desplegó un intenso programa donde expuso lo mejor del acervo cultural del Paraguay en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe (SALC) 2023.
Ver MásEn el marco del seminario organizado por la Cámara de Comercio Paraguayo-Chilena y la Embajada de la República de Chile, que tuvo lugar en Asunción, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, se refirió a las oportunidades que brinda la relación comercial bilateral entre el Paraguay y Chile, así como el Corredor Bioceánico y las zonas francas otorgadas recíprocamente por el Paraguay y Chile.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la Primera Sesión Plenaria del 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla en Washington, EEUU, renovó el firme compromiso del Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez con la Organización, como lo demostró a lo largo de todo su gobierno.
Ver Más