Las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, con el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios al frente, esta mañana mantuvieron una reunión virtual con los embajadores de la República del Paraguay en Asia, África y Oceanía, para delinear los cursos de acción en esta coyuntura mundial y sobre todo la gestión a priorizar en la etapa post pandemia COVID-19. Con anterioridad ya lo hicieron con las representaciones de Europa y América del Sur.
La Cancillería Nacional actualmente pone énfasis en los temas económicos y comerciales, orientados a una diversificación de la matriz exportadora, identificando sectores de mercados que puedan ser aprovechados para la colocación de productos nacionales, con el fin de fortalecer la industria paraguaya y contribuir con la ampliación del comercio exterior.
El Ministerio de Relaciones Exteriores sostiene que esta iniciativa puede convertirse en uno de los dinamizadores de la recuperación económica, especialmente por su impacto en la producción, el empleo, las inversiones, y la cadena logística.
Se informó que la Cancillería Nacional viene manteniendo encuentros de trabajo con gremios y referentes del sector productivo nacional con el objetivo de poner a disposición su servicio profesional y técnico, así como su amplia red de representaciones diplomáticas y consulares en el exterior, como articuladores para potenciar la presencia de los productos paraguayos en los distintos mercados internacionales.
El canciller Rivas Palacios, junto a los viceministros José Antonio Dos Santos, de Relaciones Exteriores; Didier Olmedo, de Relaciones Económicas e Integración; y, Enrique Insfrán, de Administración y Asuntos Técnicos, y directores generales, también evaluaron la situación de los connacionales en el exterior e hicieron un repaso de las agendas bilaterales.
Durante las conversaciones sobre el estado de los connacionales, se pudo constatar que se mantiene una fluida comunicación entre estos y las representaciones nacionales, las que a su vez brindan contención y asistencia a los compatriotas en estos momentos difíciles.
El canciller Rivas agradeció a los embajadores por las valiosas gestiones realizadas y resaltó que el Gobierno Nacional valora estos esfuerzos e insta a continuar la importante labor que lleva a cabo el servicio exterior.
En cuanto al estado de situación de la agenda bilateral se conversó sobre la planificación de las actividades de cada representación proyectada para los próximos meses con el objetivo de reactivar la misma, atendiendo a la importancia de las regiones y la necesidad de una mayor presencia en estas.
En lo referente a la cooperación internacional, se abordó sobre los proyectos desarrollados de manera conjunta con los países de Asia, África y Oceanía, y se revisaron las ofertas de cooperación recibidas en el contexto de la crisis sanitaria global.
La videoconferencia realizada ofreció un espacio de dialogo entre las autoridades nacionales y las representaciones en el extranjero que permitirá la coordinación de acciones que posibilitarán la ejecución de los planes a ser desarrollados en los próximos meses con miras al fomento de los intercambios comerciales, la reactivación de la cooperación bilateral y la continua asistencia a los connacionales en el extranjero.
Asunción, 4 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Tratados, habilitará por primera vez, la exposición temporal de su acervo histórico de los tratados internacionales suscritos por la República del Paraguay, en el marco de la Semana de la Diplomacia Paraguaya.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio una charla magistral en el Instituto de las Américas de la Universidad de Georgetown, en Washington, EEUU. De la reunión participaron estudiantes y miembros de la comunidad académica, entre ellos el ex embajador de los EEUU en Paraguay, Timothy Towel.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el embajador de Israel en Washington, Michael Herzog, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásSe realizó en la fecha el acto de depósito del instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina del “Acuerdo Marco del Mercosur para Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Enseñanza Superior, Técnico – Profesional, Tecnología, Artística y de Formación Docente y en Educación”, suscrito en la ciudad de Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha. En la ocasión hicieron un repaso de la relación bilateral y del respaldo de Paraguay a Ucrania.
Ver MásCon el examen de Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial se dio inicio hoy a las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de tercer secretario.
Ver Más