El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, puso en funciones el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), una instancia que tiene la tarea de acompañar y asesorar al Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), en materia de política exterior en el ámbito económico y comercial,
Durante esta reunión, en sede de la Cancillería Nacional, fueron presentados los miembros del consejo púbico privado, cuya reestructuración fue establecida por la Resolución del MRE N° 713, con el objetivo de contribuir al desarrollo económico y la generación de fuentes de trabajo en el Paraguay.
El consejo permanente, que se reunirá cada 15 días, apoyará las gestiones de la institución para enriquecer y dinamizar la política exterior del Paraguay en el ámbito de las relaciones económicas y comerciales. Asimismo, la articulación conjunta permitirá fortalecer el proceso de internacionalización de la economía paraguaya y la promoción del comercio exterior, apuntando a un mayor acceso y diversificación de los mercados internacionales y la captación de inversiones.
El Gobierno Nacional tiene como objetivo fortalecer los sectores productivos y la ampliación de los mercados mediante la diversificación de nuestra matriz exportadora, incrementar la oferta de bienes y servicios con valor agregado, con énfasis en la participación a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), como las mayores generadoras de mano de obra.
Miembros del Consejo Consultivo Empresarial
Asistieron a esta reunión Ana Ceuppens del sector de la Industria; Hilda Rieder, del sector Comercio; Carlos Jorge Biedermann, representante del rubro de servicios; Robert Bosch, del rubro de logística y Jorge Jure que representa al área de transporte Terrestre.
También participaron Christian Cibils, del área de tecnología; Beltrán Macchi, representante del sector financiero; Javier Brítez, del rubro agrícola, Linda Taiyen, del sector seguridad y Marys Llorens, representante del rubro ganadero. También integran este organo permanente el sector fluvial, cuyo representante es Esteban Dos Santos y educación, con José M. Manzoni.
Acompañar el potencial exportador de Paraguay
Al término de la reunión, Carlos Jorge Biedermann, calificó como “muy acertada la visión local, global e internacional” del canciller Ramírez para impulsar el potencial exportador de Paraguay, así como la atracción de inversiones.
Destacó la capacidad técnica del equipo que acompaña las gestiones para el comercio exterior y remarcó el optimismo con que acompañarán esta agenda, muy acertada para impulsar al sector productivo.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, recibió en audiencia al subsecretario de Estado de la división política de la Oficina del Primer Ministro de Hungría, Márton Ugrósdy.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el ascenso a las categorías inmediatas superiores, rotaciones y traslados tanto al servicio local y al exterior de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando De Barros, se reunieron hoy para ajustar detalles sobre las intervenciones de Paraguay en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del segundo desembolso de USD 8.000.000 para el financiamiento del proyecto “Construcción de 1.000 Soluciones Habitacionales para Pueblos Originarios”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, en el marco de la cooperación bilateral no reembolsable (2018-2023).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la República de Corea, Yoon Chan-sik, ocasión en que abordaron temas clave de la agenda bilateral.
Ver MásTécnicos de los cincos países continúan este miércoles la verificación de navegabilidad de la Hidrovía Paraguay – Paraná, en el tramo comprendido entre la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay hasta el puerto de Santa Fe, en el marco de la controversia por el peaje cobrado por Argentina.
Ver Más