El Ministerio de Relaciones Exteriores formalizó Convenios de Cooperación Interinstitucional con el Ministerio de Justicia, la Procuraduría General de la República, y la Dirección General de Aduanas, en un acto presidido por el Canciller Nacional, Don Luis Alberto Castiglioni, que se realizó en la sede de la Cancillería Nacional.
En la ceremonia estuvieron presentes la Viceministra de Administración y Asuntos técnicos, Licenciada Casilda Schneider; el Director General de Asuntos Consulares, Ministro Juan Ignacio Livieres, autoridades de las instituciones firmantes e invitados especiales.
Con el Ministerio de Justicia
En la ocasión, el Ministro de Relaciones Exteriores, Don Luis Alberto Castiglioni y el Ministro de Justicia, Don Julio Javier Ríos, suscribieron el “Convenio de Cooperación Interinstitucional” entre las citadas instituciones, que tiene como objeto establecer los términos de cooperación interinstitucional entre las Partes.
El propósito es adoptar los recaudos pertinentes para: el funcionamiento del sistema simplificado de trámites de legalización, denominado “Ventanilla de Legalizaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores” (VL), en la sede del Ministerio de Justicia, como mecanismo destinado a simplificar las gestiones relacionadas con la legalización de documentos intervenidos por el Ministerio de Justicia o sus dependencias; y la expedición de certificados de nacimiento, matrimonio y defunción solicitados por connacionales, a través de las Oficinas Consulares y Secciones Consulares de las Representaciones Diplomáticas.
En tal sentido, el Ministerio de Justicia, a través de la Dirección General de Registro del Estado Civil (DGREC), se compromete a la capacitación de los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores designados, así como a la habilitación de un usuario con contraseña a los responsable para el acceso al Sistema de Gestión Registral SGR, con el fin de consultar y expedir los certificados en el extranjero.
Con la Procuraduría General de la República
Seguidamente, el Ministro de Relaciones Exteriores, Don Luis Alberto Castiglioni, y el Procurador General de la República, Don Sergio Coscia, firmaron el “Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Procuraduría General de la República”.
El citado Convenio tiene por objeto mejorar los mecanismos de coordinación para el relacionamiento interinstitucional entre las Partes, en el ejercicio de la defensa de los intereses del Estado Paraguayo, dentro del marco de sus respectivas competencias otorgadas por la Constitución Nacional, las Leyes y las demás normativas vigentes.
En tal sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) se obliga a: comunicar a la Procuraduría General de la República (PGR) la iniciación de cualquier proceso judicial en el plazo de 24 horas de haber sido notificado. En caso de juicios del fuero contencioso-administrativo, esta comunicación realizará luego de que el Tribunal de Cuentas solicite al MRE los antecedentes administrativos del acto impugnado; comunicar a la PGR de la notificación de la demanda contra el MRE o contra actos administrativos emitidos por el MRE en el plazo de 24 horas e informar a la PGR de todas las propuestas de pago o arreglo extrajudicial donde el MRE llegue a un acuerdo con la parte demandante con el objeto de finiquitar el o los juicios.
En tanto, la PGR se obliga a: comunicar al MRE la iniciación de cualquier proceso judicial contra el MRE, contra actos administrativos emitidos por el MRE o contra decretos del Poder Ejecutivo refrendado por el Ministro de Relaciones Exteriores en el plazo de 24 horas de haber sido notificado; en la comunicación al MRE se incluirá el nombre del Procurador Delegado asignado por la PGR para intervenir en el juicio; y elevar informe al MRE de la tramitación y estado de los juicios en forma bimestral.
Con la Dirección General de Aduanas
Finalmente, el Ministro de Relaciones Exteriores, Don Luis Alberto Castiglion, y el Director Nacional de Aduanas, Don Julio Fernández, suscribieron el “Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Nacional de Aduanas, para la Incorporación del Sistema Integral de Legalizaciones (SIL) a la Ventanilla Única del Importador (VUI)”.
Este Convenio tiene por objeto la cooperación y colaboración técnica de las dependencias a cargo de las Partes a través de todas las unidades operativas, para la concreción y ejecución del sistema integral simplificado de gestión de las importaciones, con miras a la intervención y transmisión electrónica de los documentos de comercio exterior con los objetivos de simplificación, agilización y control de los trámites, facilitación del comercio y avance de la Agenda Digital.
En tal sentido, las Partes convienen la interconexión y acceso del Sistema Integral de Legalizaciones (SIL) del Ministerio de Relaciones Exteriores a la plataforma del Sistema de Ordenamiento Fiscal del Impuesto en Aduanas (SOFIA) de la Dirección Nacional de Aduanas, a través de la Ventanilla Única del Importador (VUI).
Asunción, 28 de diciembre de 2018
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo Román, oportunidad en la que discutieron temas de interés bilateral. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl embajador del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, acompañó la llegada de las donaciones del Gobierno del Paraguay en la ciudad de Porto Alegre, destinadas a los afectados por los eventos climáticos en el Estado de Río Grande del Sur.
Ver MásUn logro importante de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en la Ronda de Reuniones de las Comisiones Nacionales de Refugiados del Mercosur y Estados Asociados fue la aprobación del texto de Memorándum de Entendimiento entre el bloque regional y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Ver MásLas delegaciones de Paraguay y Brasil realizaron visitas técnicas a puntos críticos identificados en ambas márgenes del río Apa, frontera natural entre las ciudades de Bella Vista Norte y Bela Vista.
Ver MásLa Organización de Estados Americanos (OEA) informa que ya está abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la 54ª Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 26 y 28 de junio de 2024 en la sede de la Conmebol. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el martes 18 de junio.
Ver MásLa paraguaya Tania María Abdo Rocholl fue reelecta como miembro del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2028. Las elecciones se realizaron hoy, durante la 40ª Reunión de Estados Parte del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Ver Más