En el marco de jornadas de trabajo desarrolladas el 22 y 23 de mayo del año en curso, funcionarios de la Unidad General de Derechos Humanos y de la Dirección de Informática de la Cancillería Nacional compartieron con representantes de la Subsecretaría de Derechos Humanos e integrantes del Comité Técnico Asesor dependiente del Comité Interministerial de Derechos Humanos de Chile la experiencia adquirida con el establecimiento, desarrollo y consolidación del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones internacionales en materia de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible (SIMORE Plus), a través del “Programa de Cooperación Técnica SIMORE Paraguay”.
Los funcionarios encargados de operar el SIMORE Plus de Paraguay, capacitaron sobre el Sistema Internacional de Protección de Derechos Humanos y el empleo del SIMORE Plus para el seguimiento de los compromisos asumidos por el Estado chileno en esta materia, específicamente los contenidos en el Mecanismo Conjunto de Seguimiento a las Recomendaciones del Informe Situación de Derechos Humanos de la República de Chile, acordado entre la Comisión Interamericana de Derechos Humanos(CIDH) y la República de Chile. Asimismo, realizaron presentaciones interactivas de los diversos módulos de la plataforma.
Estas actividades son llevadas a cabo en el marco de la fase preparatoria de implementación del Programa de Cooperación Técnica SIMORE Paraguay en ese país, a partir de la manifestación de interés del Gobierno de Chile, en contar con la versión Plus del SIMORE y así consolidar la versión básica implementada en el año 2016 en Chile y utilizada como proyecto piloto.
El interés demostrado por el Gobierno de la República de Chile ratifica el posicionamiento del SIMORE Plus como experiencia exitosa a nivel internacional, además de constituirse en una herramienta importante en materia de política exterior, que sitúa a nuestro país en el mapa de la Cooperación Internacional como oferente de asistencia técnica bajo la modalidad Sur-Sur y triangular, lo que permite establecer una agenda propia que impulsa el protagonismo de Paraguay a nivel bilateral, regional y multilateral.
Asunción, 26 de mayo de 2023.
Compartir esta noticia
La embajadora Romina Taboada Tonina presentó, el pasado viernes, sus cartas credenciales como representante de la República del Paraguay ante la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presentó hoy un informe sobre los logros y avances en la política exterior de Paraguay durante la Reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, presidida por el presidente Santiago Peña. El ministro destacó la consolidación de alianzas estratégicas, el posicionamiento global del país y el progreso en la integración regional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. El encuentro se centró en el fortalecimiento de las excelentes relaciones bilaterales que unen a ambos países.
Ver MásCon una asistencia excepcional y una atmósfera vibrante de emoción y arte, el Instituto Iberoamericano de Berlín fue el escenario del concierto "Sonidos del Alma". Este evento memorable conmemoró el centenario de la creación de la Guarania, el emblemático género musical legado por el maestro paraguayo José Asunción Flores.
Ver MásEl próximo lunes 16 de junio se habilitarán las inscripciones para el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, buscando terceros secretarios para el Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron en Buenos Aires del 10 al 12 de junio, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, para abordar la agenda interna y externa del bloque. Delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia participaron en el encuentro.
Ver Más