El Ministerio de Relaciones Exteriores, en su calidad de Vicepresidente, participó de las reuniones, en sesión extraordinaria y ordinaria, respectivamente, de la Comisión Nacional de Cambio Climático el pasado 22 de junio, en la sede del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).
En la mencionada oportunidad fueron abordados, entre otros, el análisis y aprobación de las modificaciones parciales del marco normativo que reglamenta la organización de esta gobernanza multisectorial climática del Paraguay, así como la discusión de la propuesta de proyectos de cooperación internacional financiera y técnica que podrían ser implementadas en el país.
Cabe recordar que, la Comisión Nacional de Cambio Climático es la instancia consultiva, propositiva y deliberativa que cuenta con representación de las instituciones públicas, de las organizaciones de la sociedad civil, del sector productivo, industrial y empresarial, así como de la Academia y de las Entidades Binacionales Itaipú y Yacyretá, en el marco de la cual el Paraguay busca la construcción de consensos nacionales sólidos sobre tan importante temática.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió las copias de cartas credenciales de Nafsika Nancy Eve Vraila, que la acreditan como embajadora concurrente de la República Helénica ante el Gobierno de la República del Paraguay, en ceremonia realizada ayer en la sede de la Cancillería nacional.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió las copias de las cartas credenciales de Stoyan Mihaylov, que lo acreditan como embajador de la República de Bulgaria, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, con sede en Buenos Aires, República Argentina, en una ceremonia realizada en el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería nacional.
Ver MásEn oportunidad de la Cuarta Cumbre Ministerial sobre Productividad del Programa de la OCDE para América Latina y el Caribe (PRALC), denominada “Hacia una integración productiva, humana y sostenible en la economía mundial”, celebrada en Brasilia, tuvo lugar la ceremonia de trasmisión de la copresidencia del Programa a Paraguay y Colombia para el periodo 2022-2025.
Ver MásLa Comisión del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay – Paraná (Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira) avanzó en la negociación y adopción de los instrumentos para facilitar la navegación y el transporte comercial por esta importante vía logística. Estos trabajos se realizan juntamente con las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, Estados signatarios del referido instrumento regional.
Ver MásEl embajador del Paraguay en Ecuador, José Gorostiaga Peña, junto a la directora de FLACSO-Paraguay, Dra. Magdalena Rivarola, participaron en la XXIV Asamblea General de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), los días 23 y 24 de junio, en la sede de la FLACSO Ecuador, en la ciudad de Quito.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió en audiencia el pasado jueves, 23 de junio, al señor Juan Bautista Ferreira, a quien en nombre del Estado paraguayo agradeció por su donación de dos hectáreas de tierras en el distrito de Ñacunday – Departamento de Alto Paraná, a favor de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).
Ver Más