Representantes de la Cancillería Nacional participaron en la fecha de una reunión con intendentes y autoridades de los municipios de José Falcón y de Nanawa, y de la Gobernación del Departamento de Presidente Hayes, a fin de coordinar acciones para atender las propuestas y los reclamos de ciudadanos de dichas localidades ante la interrupción del comercio fronterizo en dicha zona vecina a la República de Argentina, con motivo de la pandemia del Covid 19.
Tanto la Gobernación de Presidente Hayes, como las municipalidades mencionadas, plantearon al Ministerio de Relaciones Exteriores conformar una mesa de negociación para discutir propuestas de reapertura de fronteras para la reactivación de la economía de la región, a cuyo efecto habían conformado un Consejo de reactivación de frontera.
La propuesta de la Cancillería Nacional es someter el tratamiento inmediato de este tema a la atención del Grupo de Trabajo sobre comercio fronterizo, integrado, además del MRE, por representantes de los ministerios del Interior, de Hacienda, de Industria y Comercio, de Salud Pública, de la Dirección Nacional de Aduanas, del Banco Nacional de Fomento y del Instituto de Previsión Social, dadas las diversas facetas de la problemática en cuestión.
Sobre las bases del entendimiento arribado en la reunión de la fecha, los participantes de la misma acompañaron a la comitiva del MRE a un diálogo con los manifestantes que estaban procediendo al cierre del cruce fronterizo, en el puente San Ignacio de Loyola entre Puerto Falcón y Clorinda.
El cierre era en reclamo a la atención de la difícil situación que atraviesa esa región fronteriza y cuya medida de fuerza estaba ocasionando una seria demora con más de cien camiones impedidos en su paso a la República Argentina.
De la misma manera, la comitiva se trasladó hasta el municipio de Nanawa para mantener una conversación con manifestantes que mantenía cerrado el cruce por la pasarela que conecta a la ciudad de Clorinda.
Gracias al mencionado intercambio, y a la explicación del curso de acción a seguir, además de la debida aclaración de que cualquier iniciativa de reactivación del comercio fronterizo debía ser acordada con la República Argentina, los manifestantes en ambos puntos de frontera decidieron el levantamiento de las medidas de fuerza, lo que permitió la regularización inmediata del flujo de transporte internacional de personas y mercancías entre Puerto Falcón y Clorinda.
Asunción, 4 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana en el Palacio de Gobierno a los nuevos embajadores de Paraguay ante la República de Türkiye y la República de China (Taiwán). La ceremonia contó con la presencia del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, así como de altas autoridades nacionales e invitados especiales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea en Paraguay, Chan-sik Yoon, en un encuentro que reafirma el excelente estado de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Ver MásParaguay acreditó por primera vez a un representante diplomático ante el Gobierno de Bahamas. El embajador Raúl Florentín Antola presentó el pasado martes sus cartas credenciales a la gobernadora general de la Mancomunidad de las Bahamas, Cynthia Pratt, en la Government House de Nasáu.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó una reunión esta tarde con el ministro del Interior, Enrique Riera, y el director general de Migraciones, Jorge Kronawetter. El encuentro tuvo como objetivo realizar un análisis integral de los temas de seguridad e integración, así como llevar adelante acciones coordinadas en ambos frentes.
Ver MásLa embajadora Romina Taboada Tonina presentó, el pasado viernes, sus cartas credenciales como representante de la República del Paraguay ante la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta.
Ver Más