En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el jueves 25 de noviembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores se suma al compromiso de ofrecer protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó esta mañana de la firma del Acta de Compromiso de la Ley N° 5777/16, durante un acto que tuvo lugar en el Palacio de Gobierno.
El acto contó con la presencia de Marcela Zub Centeno, consultora investigadora sobre casos de feminicidio en Paraguay; Celina Lezcano, ministra de la Mujer; Mario Samaja, coordinador residente de la ONU en Paraguay; Arnaldo Giuzzio, ministro del Interior, e invitados especiales.
La Ley N° 5777/16, “De protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia”, tiene el objetivo de establecer políticas y estrategias de prevención de la violencia contra las mujeres, mecanismos de atención y medidas de protección, sanción y reparación integral, tanto en el ámbito público como en el privado. Esta ley fue promulgada el 29 de diciembre del 2016.
La Ley 5777/16, y su Decreto Reglamentario No 6973/17, entraron en vigencia en diciembre del 2017, con la finalidad de promover y garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
La convocatoria para establecer el Día Internacional contra la Mujer se inició por el movimiento feminista latinoamericano en 1981, en conmemoración a la fecha en la que fueron asesinadas, en 1960, las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), en República Dominicana.
Las hermanas Mirabal perdieron la vida por órdenes del dictador Rafael Leónidas Trujillo, de quien eran opositoras. Los cuerpos de las tres fueron hallados en un carro hundido en un barranco, en Salcedo, República Dominicana. En 1999, la ONU declaró cada 25 de noviembre como el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer.
La jornada de reivindicación fue asumida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 54/134, el 17 de diciembre de 1999, invitando a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a convocar actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública sobre el problema de la violencia contra las mujeres.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásLa XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásDurante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver Más