El Ministerio de Relaciones Exteriores se adhiere a la campaña impulsada por el Ministerio de la Mujer, bajo el lema #METETE. No dejes pasar la violencia, en el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” que se conmemora el 25 de noviembre de cada año.
Por tal motivo, hoy, el canciller nacional, embajador Federico A. González, acompañado de los viceministros, directores generales y directores de la institución, se sumaron a las actividades de sensibilización respecto al problema de la violencia contra la mujer, tomándose una foto grupal en la que se observan diversos elementos con distintivos color naranja, como tapabocas que señalan “Rompiendo el Silencio”, “Pongamos fin a la violencia contra las mujeres y las niñas”, y remeras con la inscripción “Zona libre de violencia”, atendiendo que la temática de este Día Internacional es “Pinta el mundo de naranja: ¡Financiar, responder, prevenir, recopilar!”.
La campaña de las Naciones Unidas “ÚNETE de aquí al 2030 para poner fin a la violencia contra las mujeres” es gestionada por ONU Mujeres, se trata de un esfuerzo de varios años que tiene como fin prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.
Para ello se insta a los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones de mujeres, las y los jóvenes, el sector privado, los medios de comunicación y todo el sistema de las Naciones Unidas a unir fuerzas para afrontar la pandemia mundial de violencia contra las mujeres y las niñas.
El Objetivo 5 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible llama a poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo.
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró esta fecha en 1999 e invitó a los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales a que organicen actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto del problema de la violencia contra la mujer.
La fecha del 25 de noviembre fue elegida en conmemoración del brutal asesinato en 1961 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del entonces gobernante dominicano Rafael Trujillo.
Asunción, 25 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
En sesión extraordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó las rotaciones tanto al servicio local como al exterior, de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, firmaron hoy el Convenio de Ejecución entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República de China (Taiwán) sobre el Proyecto Bilateral de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento a Gustavo Leite como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el gobierno de los Estados Unidos de América.
Ver MásEl embajador Juan Alberto Baiardi Quesnel presentó ayer al presidente Gustavo Petro Urrego, las cartas credenciales que lo acredita como embajador extraordinario y plenipotenciario del Paraguay ante la República de Colombia.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta tarde una reunión con representantes de la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al nuevo encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, designado recientemente por el Gobierno del presidente Donald Trump. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más