La Cancillería Nacional solicitó al Centro de Asesoría Legal en Asuntos de la Organización Mundial del Comercio (ACWL, por sus siglas en inglés) cooperación para el entrenamiento de negociadores y funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, y de otras instituciones, que estén encargados de la redacción de leyes, reglamentos y regulaciones.
El pedido fue hecho hoy, en Ginebra, Suiza, por el Viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Embajador Juan Ángel Delgadillo, en una reunión de trabajo con Niall Meagher, Director Ejecutivo del ACWL. En la oportunidad también conversaron sobre posibles cursos de capacitación y la situación del Órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
La Misión Permanente del Paraguay ante Naciones Unidas y Organismos Especializados con sede en Ginebra será la encargada de diseñar la propuesta que se presentará al ACWL para el programa de entrenamiento en las disciplinas de: defensa comercial, solución de diferencias y elaboración de normas.
El ACWL es una organización internacional establecida en 2001 para brindar asesoría legal sobre los acuerdos de la OMC, apoyo en los procedimientos de solución de diferencias y capacitación a Países Menos Adelantados (PMA), Países en Desarrollo y Economías en Transición.
El Viceministro Delgadillo estuvo acompañado por el Representante Permanente Alterno, Embajador Julio Peralta, y funcionarias diplomáticas de la Misión Permanente. El Director Meagher estuvo acompañado por el Consejero Senior Fernando Piérola.
Miércoles, 30 de enero de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver Más