La Dirección General de Asuntos Consulares, a través de la Dirección de Legalizaciones, conjuntamente con la colaboración de la Dirección de Informática, ha aplicado la verificación por medio del código QR a los documentos apostillados y legalizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores, como herramienta de autenticación instantánea puestas al servicio del público en general, y de las autoridades nacionales y extranjeras.
Con la imagen impresa en el documento, se podrá escanear el código mediante un teléfono inteligente u otro dispositivo electrónico que cuente con ese lector, unidades que por lo general son de libre acceso. De esa forma, se puede acceder instantáneamente a la página web del Ministerio, la cual proveerá información desde cualquier punto geográfico que permita cotejar si los datos del documento fueron los actuados por la Dirección de Legalizaciones.
Los códigos QR, a su vez, se encontrarán en las actuaciones de consulados nacionales que cuentan con el Sistema Integral de Legalizaciones. Este buscador otorgará mayor seguridad a los apostillados y legalizaciones, de modo a facilitar el acceso al contenido de las actuaciones de la Cancillería y otorgar mayor transparencia a la gestión; a la par que buscará combatir las falsificaciones de documentos procesados por la institución.
Asunción, 20 de julio de 2021
Apostllado Qr 3 by prensa on Scribd
Compartir esta noticia
En el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver MásParaguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
Ver MásLos Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en Montevideo, Uruguay, la “Flama de Honor de CERTAL” la máxima condecoración que entrega el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones de América Latina (CERTAL).
Ver Más