La Cancillería Nacional y la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) apuran el proyecto de relocalización de la zona franca paraguaya en la ciudad de Rosario, Argentina, que incluye la construcción de un nuevo puerto para la carga y descarga de contenedores desde y hacia el Paraguay.
El Canciller Nacional Luis Alberto Castiglioni esta tarde mantuvo una reunión de trabajo con Ramón Retamozo, presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), para definir las acciones a desarrollar.
El 27 o 28 de enero se realizará una reunión con las autoridades argentinas en la ciudad de Rosario, con el objetivo de delinear los términos de una adenda a un acuerdo vigente desde el año 1979 relacionado al tema de la navegabilidad fluvial.
Luego de la aprobación de dicha modificación la ANNP comenzará la construcción de un nuevo muelle y las demás instalaciones para poder operar en Rosario. La zona franca paraguaya se reubicará, conforme a los estudios previos, a un kilómetro de distancia de su actual emplazamiento.
El titular de Puertos le asignó gran importancia a la obra porque las informaciones señalan que por su gran calado hasta el nuevo puerto podrán arribar inclusive buques de ultramar.
Dicha relocalización forma parte de un paquete en la dinámica que está impulsando la nueva administración gubernamental en su relación con Argentina, que cobró vuelo en la reunión que mantuvieron los cancilleres de ambos países el 12 de noviembre del año pasado, cuyos términos posteriormente fueron refrendados por los Presidentes Mario Abdo Benítez y Mauricio Macri, en el marco de la Cumbre del MERCOSUR que se llevó a cabo en Montevideo, Uruguay, en diciembre del año pasado.
El Canciller estuvo acompañado por la Directora General de Política Bilateral, Ministra Helena Felip; Director de Cuenta del Plata y Navegación Fluvial, Consejero Manuel Ruiz Díaz; y el funcionario Santiago Sánchez Blasser.
El presidente de Puertos estuvo acompañado por Director Cap. Antonio Quiñónez Franco y el Gerente de Navegación e Hidrografía, Emilio Cassanello.
Asunción, 16 de enero de 2019
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hoy recibió en audiencia al ministro de Inversión del Reino de Arabia Saudita, Khalid Al Falih, al margen del Foro Económico de Qatar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hizo entrega de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Gran Cruz Extraordinaria, conferida por el Presidente de la República al jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores del Estado de Qatar.
Ver MásHoy 24 de mayo de 2023, se realizó en la sede de la Cancillería Nacional la ceremonia de firma de las actas de recepción de fondos para el proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios ejecutado a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS)”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y la iniciativa “Mejoramiento de la calidad de atención de los establecimientos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, implementada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue recibido en audiencia por Su Alteza el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, Emir del Estado de Qatar, en la sede del Amiri Diwan, palacio oficial del gobierno qatarí en la ciudad de Doha.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó en la fecha de la inauguración del Foro Económico de Qatar, que tuvo lugar en la ciudad de Doha, y que contó con la presencia del Emir del Estado de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, hoy presidió la apertura oficial de la III Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, que se desarrollará durante dos días, bajo el lema: “Lenguas, Comunicación, Educación Intercultural y Diversidad”.
Ver Más