La Cancillería Nacional y la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) apuran el proyecto de relocalización de la zona franca paraguaya en la ciudad de Rosario, Argentina, que incluye la construcción de un nuevo puerto para la carga y descarga de contenedores desde y hacia el Paraguay.
El Canciller Nacional Luis Alberto Castiglioni esta tarde mantuvo una reunión de trabajo con Ramón Retamozo, presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), para definir las acciones a desarrollar.
El 27 o 28 de enero se realizará una reunión con las autoridades argentinas en la ciudad de Rosario, con el objetivo de delinear los términos de una adenda a un acuerdo vigente desde el año 1979 relacionado al tema de la navegabilidad fluvial.
Luego de la aprobación de dicha modificación la ANNP comenzará la construcción de un nuevo muelle y las demás instalaciones para poder operar en Rosario. La zona franca paraguaya se reubicará, conforme a los estudios previos, a un kilómetro de distancia de su actual emplazamiento.
El titular de Puertos le asignó gran importancia a la obra porque las informaciones señalan que por su gran calado hasta el nuevo puerto podrán arribar inclusive buques de ultramar.
Dicha relocalización forma parte de un paquete en la dinámica que está impulsando la nueva administración gubernamental en su relación con Argentina, que cobró vuelo en la reunión que mantuvieron los cancilleres de ambos países el 12 de noviembre del año pasado, cuyos términos posteriormente fueron refrendados por los Presidentes Mario Abdo Benítez y Mauricio Macri, en el marco de la Cumbre del MERCOSUR que se llevó a cabo en Montevideo, Uruguay, en diciembre del año pasado.
El Canciller estuvo acompañado por la Directora General de Política Bilateral, Ministra Helena Felip; Director de Cuenta del Plata y Navegación Fluvial, Consejero Manuel Ruiz Díaz; y el funcionario Santiago Sánchez Blasser.
El presidente de Puertos estuvo acompañado por Director Cap. Antonio Quiñónez Franco y el Gerente de Navegación e Hidrografía, Emilio Cassanello.
Asunción, 16 de enero de 2019
Compartir esta noticia
Un logro importante de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en la Ronda de Reuniones de las Comisiones Nacionales de Refugiados del Mercosur y Estados Asociados fue la aprobación del texto de Memorándum de Entendimiento entre el bloque regional y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Ver MásLas delegaciones de Paraguay y Brasil realizaron visitas técnicas a puntos críticos identificados en ambas márgenes del río Apa, frontera natural entre las ciudades de Bella Vista Norte y Bela Vista.
Ver MásLa Organización de Estados Americanos (OEA) informa que ya está abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la 54ª Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 26 y 28 de junio de 2024 en la sede de la Conmebol. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el martes 18 de junio.
Ver MásLa paraguaya Tania María Abdo Rocholl fue reelecta como miembro del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2028. Las elecciones se realizaron hoy, durante la 40ª Reunión de Estados Parte del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Ver MásConcluyó en Asunción la CXXXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la destacada Presidencia Pro Tempore del Paraguay. Se abordaron diversos temas de relevancia que marcan avances significativos en la integración y cooperación dentro del bloque.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con miembros de la Americas Society/Council of the Americas en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más