La directora general de Política Multilateral, Helena Felip se reunió con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Agustín Zimmermann, ocasión en que abordaron diversos temas relacionados con programas y proyectos conjuntos que se están desarrollando en el país, así como aquellos que se planean ejecutar en un futuro próximo.
Durante el encuentro, Felip destacó el rol que desempeña la FAO en el impulso y fortalecimiento de los sistemas agroalimentarios en Paraguay y subrayó el valor de la cooperación existente como un instrumento clave para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y erradicar el hambre y la malnutrición en el país.
El representante de la FAO aprovechó la ocasión para transmitir la invitación oficial al Presidente de la República al Foro Mundial de la Alimentación, que se celebrará en la sede de la FAO en Roma, Italia, durante el mes de octubre de este año.
Lucha contra el cambio climático
La directora Helena Felip también recibió en audiencia a la directora general adjunta del Instituto Verde Global (GGGI por sus siglas en inglés), Helena McLeod, quien estuvo acompañada por su director regional y jefe de Programas para América Latina y el Caribe, Ferruccio Santetti, y por el gerente de Proyectos del Programa de GGGI en Paraguay, Gustavo Ruíz Díaz Roa.
La ocasión fue propicia para repasar la agenda de cooperación existente entre el GGGI y la República del Paraguay.
El GGGI busca catalizar el acceso de las entidades nacionales competentes a los distintos fondos climáticos internacionales, tales como el Fondo de Adaptación, el Global Environmental Facility (GEF) y el Green Climate Fund (GCF), otorgando un apoyo técnico a los Estados miembros en la consecución de financiamiento y en la implementación de los proyectos.
En ese sentido, en el Paraguay, el GGGI se encuentra trabajado en la materia con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).
Asunción, 13 de setiembre de 2023
Compartir esta noticia
Un logro importante de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en la Ronda de Reuniones de las Comisiones Nacionales de Refugiados del Mercosur y Estados Asociados fue la aprobación del texto de Memorándum de Entendimiento entre el bloque regional y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Ver MásLas delegaciones de Paraguay y Brasil realizaron visitas técnicas a puntos críticos identificados en ambas márgenes del río Apa, frontera natural entre las ciudades de Bella Vista Norte y Bela Vista.
Ver MásLa Organización de Estados Americanos (OEA) informa que ya está abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la 54ª Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 26 y 28 de junio de 2024 en la sede de la Conmebol. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el martes 18 de junio.
Ver MásLa paraguaya Tania María Abdo Rocholl fue reelecta como miembro del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2028. Las elecciones se realizaron hoy, durante la 40ª Reunión de Estados Parte del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Ver MásConcluyó en Asunción la CXXXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la destacada Presidencia Pro Tempore del Paraguay. Se abordaron diversos temas de relevancia que marcan avances significativos en la integración y cooperación dentro del bloque.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con miembros de la Americas Society/Council of the Americas en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más