En la sede de la cancillería nacional se llevó a cabo en la fecha la ceremonia de suscripción del “Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Fundación Moisés Bertoni (FMB)”, que tiene por objetivo crear una alianza estratégica encaminada a acelerar la transición hacia el desarrollo sostenible, mediante acciones enmarcadas en la Cooperación Internacional para el desarrollo en general, y el fortalecimiento de la oferta de la Cooperación Sur Sur del Paraguay.
Suscribieron el referido documento, el embajador Antonio Rivas Palacios, ministro de Relaciones Exteriores, y por la Fundación Moisés Bertoni, Yan Esperanza, director ejecutivo. Asistieron en el acto la embajadora Estefanía Laterza, directora general de Política Bilateral; la ministra Cynthia Filártiga, directora de Cooperación Internacional, y funcionarios de la FMB.
En la ocasión, el Canciller Nacional, afirmó que en este nuevo tiempo la autoestima del ser paraguayo tiene que transitar por un camino de elevación. Y en el caso de la Fundación Moisés Bertoni, reúne todas esas características para mostrar todo lo que se hace bien en Paraguay, especialmente en el caso del Memorándum de Entendimiento, la cooperación Sur Sur Paraguay.
Por su parte el director ejecutivo de la FMB, además de coincidir con el Canciller Rivas, agregó que en el catálogo de la oferta exportable cabría también expandir hacia la Cooperación Sur Norte, entre otros objetivos establecidos.
Conforme a lo dispuesto en el Memorándum de Entendimiento, el Ministerio de Relaciones Exteriores se compromete a:
a) Respaldar las actividades de cooperación desarrolladas por la FMB a través de asistencia técnica a nivel internacional.
b) Incluir en el catálogo de ofertas de Cooperación Sur Sur del Paraguay los productos de la FMB que se acuerden conjuntamente.
c) Generar vínculos con Estados, organizaciones y foros internacionales que puedan tener interés en intercambios con la FMB que puedan ser aprovechados en beneficio común.
d) Facilitar, en el marco de sus competencias institucionales, las gestiones tendientes a permitir el ingreso y la estadía de ciudadanos de otros países que vengan a trabajar en los programas de la institución, en el marco de la legislación vigente.
La Fundación Moisés Bertoni se compromete a:
a) Comunicar al MRE todas las acciones de cooperación técnica desarrolladas en el plano internacional, especialmente con gobiernos extranjeros.
b) proveer al MRE los insumos necesarios para la inclusión en su catálogo de ofertas de Cooperación Sur Sur del Paraguay los productos que se acuerden conjuntamente.
c) Canalizar, a través del MRE, pedidos de cooperación que puedan contribuir a fortalecer sus productos o crear nuevos productos.
d) Dar visibilidad al respaldo oficial del MRE en su oferta de asistencia técnica internacional, así como dentro de la estrategia de comunicación institucional.
e) Propiciar vínculos para la presentación de la oferta de CSS del Paraguay en los países donde actúa.
Asunción, 4 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver Más