La Cancillería Nacional y el Ministerio de la Mujer acordaron relanzar en el corto plazo la Mesa Interinstitucional para el combate a la Trata de Personas, una práctica delictiva que afecta especialmente a las migrantes compatriotas que aceptan ir a trabajar en el exterior con la ilusión de acceder a un mejor porvenir, pero que en muchos casos son engañadas y explotadas por quienes lucran con dicho tráfico ilegal.
Así informó la Ministra de la Mujer, Nilda Romero, luego de la reunión que mantuvo con el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, en la sede de la Cancillería.
“El tema principal fue el relanzamiento de la Mesa Interinstitucional para el combate a la Trata de Personas, cuya coordinación está a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores. Estuvimos hablando sobre esa posibilidad”, declaró.
Un segundo tema abordado se relaciona con un proyecto que el Ministerio de la Mujer presentó al gobierno de Qatar sobre Empoderamiento Económico. “Pedimos al Canciller que, a través de la Embajada Paraguaya en Qatar, se realice el seguimiento y monitoreo a ese proyecto cuya concreción sería muy importante porque beneficiará especialmente a las mujeres rurales”, explicó la Ministra de la Mujer.
También comentó que un tercer punto fue la posibilidad de abrir e instalar una oficina del Ministerio de la Mujer en la sede de la Embajada en Madrid y en Buenos Aires. “Son países que albergan a muchos compatriotas, a muchas mujeres que nos pidieron esa presencia cercana con una oficina donde puedan prestar servicios nuestras abogadas, asistentes sociales y sicólogas en forma permanente”, concluyó.
Asunción, 15 de enero de 2019
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió a representantes de empresas nacionales que participaron en la feria APAS Show 2023, realizada en mayo en la ciudad de San Pablo, Brasil, y realizaron una evaluación de la presencia paraguaya en el evento.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en conjunto con el Ministerio de Justicia y con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos desarrollaron un ciclo de capacitaciones orientado a fortalecer las capacidades de los funcionarios de Estado respecto a los procesos de elaboración de informes a los mecanismos de promoción y protección de derechos humanos de la ONU.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentin Antola, y el primer secretario Fernando López Closs, jefe del Departamento de Comercio Bilateral de la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, los días 6 y 7 de junio participaron en el II Encuentro Internacional de Planificación – Primavera 2023 de la Exposición Mundial “EXPO Osaka 2025” (2023Spring_IPM - International Planning Meeting).
Ver MásEl pasado 2 de junio, en el marco de la 26ta Edición del Festival de Cine Latinoamericano de Ottawa (LAFF, por sus siglas en inglés), la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una proyección de la película “Las Herederas” en la sala del Anfiteatro de la Universidad Saint Paúl, con la presencia de su director, Marcelo Martinessi. Dicho festival contó con la presentación de producciones fílmicas de 15 países de América Latina y el Caribe.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, participó de una reunión con la secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez Bértolo, y el ministro de Industria y Comercio, Ing. Luis Alberto Castiglioni.
Ver MásUna delegación de Paraguay participó de la XXIV Reunión Ordinaria del Grupo de Cooperación Internacional (GCI) del MERCOSUR. Esta se llevó a cabo el lunes 5 de junio del presente año vía teleconferencia.
Ver Más