El canciller Luis Alberto Castiglioni hoy se reunió con el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Alejandro Peralta Vierci, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores,ocasión en que conversaron sobre un anteproyecto para mejorar la conectividad de internet en Paraguay a través de Argentina, y del rol fundamental que cumplirá la Cancillería paraguaya en las negociaciones con la parte argentina, para viabilizar la propuesta.
“La función de la Cancillería es fundamental porque hay instancias técnicas e instancias diplomáticas que se tienen que atender, y el Ministerio de Relaciones Exteriores lleva la coordinación de las negociaciones con las entidades argentinas”, explicó el ministro Peralta Vierci al culminar la reunión.
Manifestó que de concretarse el anteproyecto, el mismo tendrá un impacto muy grande en Paraguay porque permitirá contar con una salida directa a los cables submarinos a fin de optimizar radicalmente la calidad, la velocidad y los costos de internet. “Es un tema prioritario para el Gobierno, por lo tanto se tiene que definir en el menor tiempo posible, en el mes de abril a más tardar, para empezar los procesos de estudio de factibilidad y luego los siguientes pasos técnicos para desplegar la fibra”, explicó.
Adelantó que se están viendo las opciones más viables y mejor estructuradas para sacar los cables de fibra óptica, sea por tierra o a través del río Paraguay, para salir directamente al Río de la Plata, para presentar al gobierno argentino, de manera a coincidir en la mejor solución que beneficie a la calidad y al costo de internet para Paraguay, remarcó.
Asunción, 26 de marzo de 2019
Compartir esta noticia
Los Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay rechazamos categóricamente el anuncio del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, que el día de ayer indicó haber concluido una supuesta verificación de los resultados del proceso electoral del 28 de julio, emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y que pretende convalidar los resultados sin sustento emitidos por el órgano electoral.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y su par de Argentina, Diana Mondino, mantuvieron una reunión de trabajo en la tarde de hoy en Buenos Aires. En la oportunidad repasaron los principales aspectos de la agenda bilateral y el estado de la integración fronteriza, productiva y logística entre ambos países.
Ver MásEn cumplimiento a lo dispuesto por la sentencia de la Corte IDH en su séptimo punto resolutivo (párrafo 115, inciso b), difundimos lo resuelto en el mencionado fallo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con la expresidenta de Costa Rica y coordinadora del Grupo de Alto Nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA), Laura Chinchilla, en sede de la Cancillería Nacional. Dialogaron sobre la colaboración del mencionado organismo en el fortalecimiento de los derechos políticos de las mujeres en Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como invitado especial en el IV Diálogo de alto nivel sobre Gobernanza para el Desarrollo en América Latina y el Caribe, organizado por CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
Ver MásEl embajador designado de Paraguay ante la República de Costa Rica, Julio César Duarte Van Humbeck, presentó sus cartas credenciales al presidente del mencionado país, Rodrigo Chávez Robles.
Ver Más