El canciller Luis Alberto Castiglioni hoy se reunió con el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Alejandro Peralta Vierci, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores,ocasión en que conversaron sobre un anteproyecto para mejorar la conectividad de internet en Paraguay a través de Argentina, y del rol fundamental que cumplirá la Cancillería paraguaya en las negociaciones con la parte argentina, para viabilizar la propuesta.
“La función de la Cancillería es fundamental porque hay instancias técnicas e instancias diplomáticas que se tienen que atender, y el Ministerio de Relaciones Exteriores lleva la coordinación de las negociaciones con las entidades argentinas”, explicó el ministro Peralta Vierci al culminar la reunión.
Manifestó que de concretarse el anteproyecto, el mismo tendrá un impacto muy grande en Paraguay porque permitirá contar con una salida directa a los cables submarinos a fin de optimizar radicalmente la calidad, la velocidad y los costos de internet. “Es un tema prioritario para el Gobierno, por lo tanto se tiene que definir en el menor tiempo posible, en el mes de abril a más tardar, para empezar los procesos de estudio de factibilidad y luego los siguientes pasos técnicos para desplegar la fibra”, explicó.
Adelantó que se están viendo las opciones más viables y mejor estructuradas para sacar los cables de fibra óptica, sea por tierra o a través del río Paraguay, para salir directamente al Río de la Plata, para presentar al gobierno argentino, de manera a coincidir en la mejor solución que beneficie a la calidad y al costo de internet para Paraguay, remarcó.
Asunción, 26 de marzo de 2019
Compartir esta noticia
Un logro importante de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en la Ronda de Reuniones de las Comisiones Nacionales de Refugiados del Mercosur y Estados Asociados fue la aprobación del texto de Memorándum de Entendimiento entre el bloque regional y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Ver MásLas delegaciones de Paraguay y Brasil realizaron visitas técnicas a puntos críticos identificados en ambas márgenes del río Apa, frontera natural entre las ciudades de Bella Vista Norte y Bela Vista.
Ver MásLa Organización de Estados Americanos (OEA) informa que ya está abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la 54ª Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 26 y 28 de junio de 2024 en la sede de la Conmebol. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el martes 18 de junio.
Ver MásLa paraguaya Tania María Abdo Rocholl fue reelecta como miembro del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2028. Las elecciones se realizaron hoy, durante la 40ª Reunión de Estados Parte del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Ver MásConcluyó en Asunción la CXXXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la destacada Presidencia Pro Tempore del Paraguay. Se abordaron diversos temas de relevancia que marcan avances significativos en la integración y cooperación dentro del bloque.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con miembros de la Americas Society/Council of the Americas en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más