Con el objetivo de fortalecer el conocimiento de las poblaciones que viven en la ribera del río Pilcomayo sobre normativas ambientales y gestión de cuenca, la dirección ejecutiva de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo (CTN) realizó el taller de educación, capacitación y formación de conciencia hidroambiental, los días 23 y 24 de julio, en Filadelfia y Tte. Manuel Irala Fernández, respectivamente.
El taller fue organizado en forma conjunta por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. Participaron del mismo cerca de 40 personas de las comunidades de los pueblos originarios y fue transmitida íntegramente por radio Pa`i Puku, que tiene gran alcance en el Chaco paraguayo.
Los temas del curso giraron en torno al procedimiento de emergencia ante sequías e inundaciones, a cargo de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN); funciones y atribuciones de las autoridades ambientales (nacional, departamental y municipal), a cargo de la Gobernación de Boquerón; manejo integral de los recursos hídricos de la cuenca a cargo del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES); funciones y actividades de la Dirección Ejecutiva de la CTN, a cargo de la Dirección Ejecutiva de la CTN, así como funciones y actividades de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo (CNRP) a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
La CNRP presentó las obras que se están ejecutando en la zona de Embocadura, e informó que en agosto se abrirá el nuevo canal de derivación, permitiendo el ingreso de las aguas del río Pilcomayo a la región sur del Chaco en territorio nacional.
Asunción, 25 de julio de 2019
Compartir esta noticia
En el hall central del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo hoy el acto de presentación del libro “América Latina: La visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante el Paraguay, representantes de organismos internacionales, catedráticos e invitados especiales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano manifestó que el acuerdo de entendimiento de Tercer País Seguro (STCA), firmado el pasado jueves entre Paraguay y Estados Unidos, representa un avance sustantivo en las relaciones bilaterales, enmarcado en una agenda integral que abarca migraciones, seguridad hemisférica y global, comercio internacional, inversiones, tecnología y desarrollo digital.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, entregó en la fecha a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz, dos valiosos documentos históricos recientemente recuperados: el “Acta de Hernandarias” y el “Diario de la Expedición a la Villa Real de Concepción, bajo el mando del Vocal Fernando de la Mora, de octubre de 1812”. La ceremonia, realizada en el Salón Libertad del Palacio de López, contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de la India, Piyush Singh.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha la copia de cartas credenciales de la embajadora designada de la República Socialista de Vietnam concurrente ante la República del Paraguay, Minh Nguyet Ngo.
Ver Más