Hoy al mediodía, en la sede de la Cancillería Nacional, se realizó el acto de suscripción de dos Adendas del “Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría Nacional de Cultura de la Presidencia de la República”, firmado el 29 de julio de 2015, relativos al desarrollo de la Diplomacia Cultural y a la gestión del Centro Cultural del Paraguay en la ciudad de Buenos Aires.
Las mencionadas adendas fueron firmadas por el embajador Antonio Rivas Palacios, ministro de Relaciones Exteriores, y por el ministro-secretario ejecutivo Rubén Capdevila Yampey, de la Secretaría Nacional de Cultura.
Con relación a la primera adenda, las partes acordaron cooperar para el diseño, desarrollo e implementación de la Diplomacia Cultural como herramienta para la difusión de la cultura y de las artes paraguayas en sus múltiples dimensiones e incentivar la cooperación cultural.
Respecto a la segunda adenda, acordaron la cooperación para la gestión del Centro Cultural de la República del Paraguay en Argentina, con sede en la ciudad de Buenos Aires, inaugurado en marzo del presente año.
Al finalizar la firma de los documentos, el canciller Rivas Palacios dijo que la alianza es muy importante por ser un vínculo a ser utilizadopara la promoción cultural del Paraguay en el exterior. “Dentro de nuestro lema Diplomacia Económica para el Desarrollo, la cultura es identificada como fuente del poder blando que va relacionada con la economía”, indicó.
Agregó que el convenio marca un hito trascendental para la promoción no solo de la música y de la literatura, sino principalmente la tradición de un pueblo que es lo que más llega, abre puertas y tiene que utilizarse para una proyección externa calificada y consensuada con el Ministerio de Cultura y con otros estamentos del Estado, porque la presencia activa en el exterior constituye una situación de ventaja para el país.
También habló de extender como segundo paso un brazo hacia el Brasil, país con el que el Paraguay tiene importantes vínculos, puesto que el de Buenos Aires ya está en funcionamiento por ser Argentina el país donde vive una numerosa población paraguaya.
Asunción, 16 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
La Embajada de la República del Paraguay en el Perú recibió a la delegación de empresarios peruanos que participaron en la Misión Comercial a Paraguay, acompañada por representantes de la Cancillería del Perú y la Asociación de Exportadores (ADEX).
Ver MásLa República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Moscú inauguró un monolito en homenaje al maestro José Asunción Flores, creador del género musical de la guarania, declarado en diciembre pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, puso en posesión del cargo al nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Miguel Aranda, en un acto protocolar celebrado hoy en el despacho del ministro.
Ver MásEl canciller, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Amir Masliyah.
Ver Más