El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, con el acompañamiento de autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, mantuvo en la fecha una reunión en la sede de la institución con el presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos, Esteban Dos Santos, y el presidente de la Asociación de Capitanes y Prácticos de Asunción - Rio de la Plata y Oficiales de Ultramar, capitán Nelson Samudio, para revisar las líneas generales de la temática de la navegación y el transporte fluvial, y acordar estrategias relativas al ejercicio del practicaje y pilotaje en aguas internacionales.
En la oportunidad, se revisó el estado de situación del marco legal vigente en la región para el ejercicio del practicaje y pilotaje, se analizó la pertinencia de internalizar instrumentos multilaterales, como el STCW-OMI.
También se analizaron las tareas pendientes en el ámbito de la Hidrovía Paraguay-Paraná referidas a la formación y el ejercicio del pilotaje (Reglamento 12: Régimen uniforme para ejercer el pilotaje tanto a nivel bilateral como, en la Hidrovía, con especialidad el Reglamento 13: Planes de formación y capacitación del personal embarcado de la Hidrovía Paraguay – Paraná).
El Paraguay mantiene la principal flota fluvial de la región y la tercera mayor del mundo, que transporta el 80% del volumen de su comercio exterior, siendo un deber de rango constitucional la libre navegación de los ríos internacionales, por lo que es imperativo entre los principales actores fortalecer los mecanismos de regulación del ejercicio del practicaje y pilotaje en la hidrovía.
Asunción, 11 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Miguel Angel Aranda, se reunió con el embajador de Francia en Paraguay Pierre Christian Soccoja, para conversar sobre sus últimas declaraciones y la necesidad de mantener una correcta comunicación entre ambos países de manera a afianzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular generó gran interés y participación en San Ignacio Guazú, Misiones.
Ver MásLos gobiernos de la República del Paraguay y la República de la India firmaron hoy, en Nueva Delhi, un Memorándum de Entendimiento para el establecimiento de una Comisión Conjunta, con el objetivo de profundizar y ampliar los lazos de amistad y cooperación. Este acuerdo busca impulsar un diálogo de alto nivel para identificar proyectos y fomentar la colaboración en diversas áreas de interés mutuo.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, llevó a cabo el miércoles 28 de mayo una jornada informativa en la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) sobre el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLa XIV ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), se celebró la semana pasada en Buenos Aires. El encuentro tuvo como objetivo principal acelerar la conclusión de un Acuerdo de Libre Comercio entre ambos bloques.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, puso en funciones a la nueva directora general de la Academia Diplomática y Consular, Liz Coronel, en un acto realizado esta tarde en sede del mencionado centro de enseñanza.
Ver Más