El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, con el acompañamiento de autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, mantuvo en la fecha una reunión en la sede de la institución con el presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos, Esteban Dos Santos, y el presidente de la Asociación de Capitanes y Prácticos de Asunción - Rio de la Plata y Oficiales de Ultramar, capitán Nelson Samudio, para revisar las líneas generales de la temática de la navegación y el transporte fluvial, y acordar estrategias relativas al ejercicio del practicaje y pilotaje en aguas internacionales.
En la oportunidad, se revisó el estado de situación del marco legal vigente en la región para el ejercicio del practicaje y pilotaje, se analizó la pertinencia de internalizar instrumentos multilaterales, como el STCW-OMI.
También se analizaron las tareas pendientes en el ámbito de la Hidrovía Paraguay-Paraná referidas a la formación y el ejercicio del pilotaje (Reglamento 12: Régimen uniforme para ejercer el pilotaje tanto a nivel bilateral como, en la Hidrovía, con especialidad el Reglamento 13: Planes de formación y capacitación del personal embarcado de la Hidrovía Paraguay – Paraná).
El Paraguay mantiene la principal flota fluvial de la región y la tercera mayor del mundo, que transporta el 80% del volumen de su comercio exterior, siendo un deber de rango constitucional la libre navegación de los ríos internacionales, por lo que es imperativo entre los principales actores fortalecer los mecanismos de regulación del ejercicio del practicaje y pilotaje en la hidrovía.
Asunción, 11 de junio de 2020
Compartir esta noticia
En conmemoración del 88° Aniversario de la firma del “Protocolo de la Paz del Chaco”, la Embajada de la República del Paraguay en la República Árabe de Egipto, presentó la película paraguaya “La Redención”, en el auditorio principal del Instituto Cervantes de El Cairo.
Ver MásLa Embajada del Paraguay ante el Reino de Marruecos ha desempeñado una notoria labor como responsable de coordinar la participación de las representaciones diplomáticas de América Latina en el Salón Internacional de la Edición y del Libro de Rabat 2023, con un resultado óptimo y muy valorado por los organizadores.
Ver MásPor Decreto N° 9443 la República del Paraguay concedió la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem bint Ebrahim Al Hashimy, quien se encuentra de visita oficial en el país. La misma fue conferida en reconocimiento a las contribuciones de gran transcendencia hechas por la ministra Al Hashimy al país.
Ver MásEl canciller nacional, Julio César Arriola, mantuvo en la fecha una reunión con la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem bint Ebrahim Al Hashimy, y su delegación, en visita oficial en el país, a fin de abordar temas de cooperación bilateral en los ámbitos político, económico y comercial.
Ver Más