El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, y el ministro-secretario ejecutivo de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), René Fernández, se reunieron hoy vía videoconferencia, a fin de coordinar la labor de ambas instituciones sobre el Segundo Ciclo del Examen de Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.
El encuentro fue en el marco de la Autoevaluación de la Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción - UNCAC (por sus siglas en inglés), para el cumplimiento del tratado multilateral de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Es con el fin de prevenir y combatir la corrupción, ratificado por el Estado paraguayo, mediante la Ley N° 2535/2005.
El pasado 11 de julio del corriente, nuestro país inició el segundo ciclo de evaluación con el sorteo de los Estados partes encargados del control de cumplimento. Para el caso de Paraguay, fueron designados como evaluadores las representaciones de los Estados de Bahamas y Santa Lucía.
La presente evaluación se enfocará en capítulos de la Convención relacionados a las medidas preventivas, el blanqueo de capitales y la recuperación de activos. Para ello, los técnicos de la Secretaría de la Convención de la UNCAC facilitaron un cuestionario oficial de autoevaluación, instrumento que servirá de insumo a los evaluadores al momento de hacer el diagnóstico país.
Cabe señalar, que ministro-secretario ejecutivo de la Senac, René Fernández Bobadilla, es el Experto Titular ante la convención, quien lidera dicha institución como ente rector, normativo y estratégico, encargado de impulsar políticas públicas en materia de transparencia, integridad y lucha contra la corrupción, en coordinación con el Canciller Nacional en las actividades a ser llevadas a cabo en este accionar.
Asunción, 10 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
En el marco del diálogo bilateral entre las delegaciones de la República del Paraguay y la República Argentina, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) asumió el compromiso de prorrogar la habilitación aduanera para las operaciones en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay- Paraná. Esta medida se mantendrá vigente hasta tanto se alcance una solución definitiva que garantice la continuidad de la operatoria.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en Washington D.C., ocasión en la que abordaron la agenda bilateral y coincidieron en la importancia de profundizar las relaciones en las áreas de seguridad, comercio y migración.
Ver MásLa Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) se desarrolló del 4 al 8 de agosto de 2025 en la ciudad de Awaza, Turkmenistán, ocasión en la que se aprobó el Programa de Acción de Awaza para el próximo decenio.
Ver MásEl embajador de Paraguay en el Estado de Israel, Alejandro Rubín, mantuvo hoy una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que abordaron diversos temas de interés común para ambas naciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen. Durante la reunión, se abordaron diversos asuntos de la agenda bilateral y se analizaron posibles actividades conjuntas en áreas de interés común.
Ver MásEl viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Ángel Aranda, realizó una visita a los consulados del Paraguay en Madrid, Málaga y Barcelona, con el objetivo de interiorizarse sobre las cuestiones administrativas vinculadas a su funcionamiento y el contexto general de la situación de la colectividad paraguaya en cada circunscripción consular.
Ver Más