Agencia IP.- El canciller Antonio Rivas Palacios informó que en estos momentos autoridades de Brasil analizan el protocolo sanitario enviado por Paraguay, y luego de la respuesta se firmará un memorándum de entendimiento que permita la aplicación del comercio entre ciudades de frontera terrestres.
De acuerdo al canciller, se espera que para el final de la próxima semana se pueda firmar este acuerdo ya que las negociaciones están muy avanzadas, afirmó a su salida de una reunión en el Palacio de López.
El comercio fronterizo será, en primera medida, para las ciudades de Pedro Juan Caballero – Ponta Pora y Salto del Guairá – Campo Grande. En el caso del Puente de la Amistad, el canciller señaló que se tendrán conversaciones, pero lo importante es contar con un acuerdo a nivel de ambos gobiernos “que haga de paraguas legal”.
En los puestos terrestres se aplicará un courrier terrestre, en tanto que para el Puente de la Amistad se analizarán otras medidas una vez firmado el memorándum de entendimiento.
El canciller informó también que un protocolo sanitario similar fue enviado a la Cancillería de Argentina para implementar un mecanismo similar, aunque aún se aguarda respuesta para continuar con las conversaciones.
En el caso de los “vuelos burbujas” al Uruguay, presentados por la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) hace unos días, el canciller señaló que el Ministerio de Salud se encuentra elaborando el protocolo requerido a ser presentado a las autoridades uruguayas para llegar a un acuerdo.
Asunción,6 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
Bajo la coordinación paraguaya se realizó en Asunción la reunión de Jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Singapur, oportunidad en que las partes ratificaron el pleno compromiso de profundizar el relacionamiento recíproco a través de un acceso balanceado y efectivo al mercado de bienes, servicios e inversiones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto Forestal Nacional (Infona) presentaron al cuerpo diplomático y consular, gremios empresariales y organismos internacionales detalles de la situación actual del sector forestal.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy la III Reunión con el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), oportunidad en que trataron sobre la situación de la Hidrovía Paraguay - Paraná, la imagen país, oportunidades de negocios con la República de China (Taiwán) y la situación del Medio Oriente.
Ver MásDesafíos para la agroindustria y explorar posibilidades de trabajo conjunto fueron los temas de reunión entre el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano realizó esta tarde la presentación del proyecto de presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores para el ejercicio fiscal 2024, ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Paraguay, Rafael Obregón, con quien conversó sobre el programa de cooperación actual y el proceso de evaluación del mismo con miras a lo que serán los trabajos de diseño del siguiente programa.
Ver Más