Durante los días jueves 9 y viernes 10 de diciembre se llevó a cabo de manera exitosa el Curso de Cooperación para el Desarrollo, Cooperación Sur – Sur (CSS) y Cooperación Triangular (CTr), realizado con el apoyo del Programa Iberoamericano de Fortalecimiento de la Cooperación Sur- Sur (PIFCSS) a través del Mecanismo Estructurado de Cooperación Sur-Sur (MECSS).
En dicho curso participaron más de treinta responsables de cooperación de las entidades públicas que forman parte de la Red de Responsables de Cooperación, creada por el Comité Técnico Interinstitucional (CTI) para la Gestión de la Cooperación Internacional No Reembolsable.
El evento representó un importante logro conjunto del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y el Ministerio de Hacienda, en el marco del CTI, que de esta manera promueve el fortalecimiento de las capacidades en la materia, en el esfuerzo de implementar un Sistema Nacional de Cooperación Internacional.
El curso contó con la coordinación de la experta, Andrea Vignolo Mosca, ex titular de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), una profesional de larga trayectoria en el campo de la cooperación para el desarrollo, quien presentó una introducción conceptual, los principales hitos y acuerdos internacionales vinculados al tema y se refirió a todas las modalidades de cooperación internacional (AOD, CSS, CTr y cooperación descentralizada.
Así también, se pudo identificar a los diferentes actores del desarrollo y, desde un abordaje crítico, permitió tratar conceptos como complementariedad, articulación, diálogo horizontal y socios estratégicos para la construcción de alianzas para un desarrollo sostenible.
Asimismo, la directora general de Cooperación para el Desarrollo de la STP, Abg. Gisela Dimódica, disertó sobre la Gestión de la Cooperación Internacional no Reembolsable y su vinculación con el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030.
A su vez, la Mag. Graciela von Bargen, destacó la importancia de una adecuada gestión de proyectos, en las diferentes etapas, para la efectividad de la cooperación internacional.
Por su parte, la embajadora Cynthia Filártiga Lacroix recalcó la necesidad de contar con una política de cooperación internacional para el desarrollo (CID) del Paraguay como política de Estado que oriente la gestión de la CID para la obtención de mejores resultados.
La última presentación estuvo a cargo de Jorge Luis Talavera, quien se refirió a las habilidades para construir un futuro diferente, en momentos en que nuestros modos de vida y los desafíos a la existencia nos obligan a mejorar los abordajes de los desafíos que nos ocupan. De ahí la importancia de su disertación sobre El enfoque integral de la Organización y Una aproximación al pensamiento sistémico como modo de análisis de la realidad.
La Red de Responsables de Cooperación de los organismos del Estado fue creada por el CTI a mediados del presente año con el fin de compartir información, socializar convocatorias y promover la capacitación especializada, siendo este el primer curso en modalidad presencial, luego de una serie de actividades virtuales.
Asunción, 21 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
En una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver MásParaguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver MásHoy se llevó a cabo en la Cancillería Nacional una reunión informativa conjunta de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común. El objetivo fue preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, Argentina.
Ver Más