Durante los días jueves 9 y viernes 10 de diciembre se llevó a cabo de manera exitosa el Curso de Cooperación para el Desarrollo, Cooperación Sur – Sur (CSS) y Cooperación Triangular (CTr), realizado con el apoyo del Programa Iberoamericano de Fortalecimiento de la Cooperación Sur- Sur (PIFCSS) a través del Mecanismo Estructurado de Cooperación Sur-Sur (MECSS).
En dicho curso participaron más de treinta responsables de cooperación de las entidades públicas que forman parte de la Red de Responsables de Cooperación, creada por el Comité Técnico Interinstitucional (CTI) para la Gestión de la Cooperación Internacional No Reembolsable.
El evento representó un importante logro conjunto del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y el Ministerio de Hacienda, en el marco del CTI, que de esta manera promueve el fortalecimiento de las capacidades en la materia, en el esfuerzo de implementar un Sistema Nacional de Cooperación Internacional.
El curso contó con la coordinación de la experta, Andrea Vignolo Mosca, ex titular de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), una profesional de larga trayectoria en el campo de la cooperación para el desarrollo, quien presentó una introducción conceptual, los principales hitos y acuerdos internacionales vinculados al tema y se refirió a todas las modalidades de cooperación internacional (AOD, CSS, CTr y cooperación descentralizada.
Así también, se pudo identificar a los diferentes actores del desarrollo y, desde un abordaje crítico, permitió tratar conceptos como complementariedad, articulación, diálogo horizontal y socios estratégicos para la construcción de alianzas para un desarrollo sostenible.
Asimismo, la directora general de Cooperación para el Desarrollo de la STP, Abg. Gisela Dimódica, disertó sobre la Gestión de la Cooperación Internacional no Reembolsable y su vinculación con el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030.
A su vez, la Mag. Graciela von Bargen, destacó la importancia de una adecuada gestión de proyectos, en las diferentes etapas, para la efectividad de la cooperación internacional.
Por su parte, la embajadora Cynthia Filártiga Lacroix recalcó la necesidad de contar con una política de cooperación internacional para el desarrollo (CID) del Paraguay como política de Estado que oriente la gestión de la CID para la obtención de mejores resultados.
La última presentación estuvo a cargo de Jorge Luis Talavera, quien se refirió a las habilidades para construir un futuro diferente, en momentos en que nuestros modos de vida y los desafíos a la existencia nos obligan a mejorar los abordajes de los desafíos que nos ocupan. De ahí la importancia de su disertación sobre El enfoque integral de la Organización y Una aproximación al pensamiento sistémico como modo de análisis de la realidad.
La Red de Responsables de Cooperación de los organismos del Estado fue creada por el CTI a mediados del presente año con el fin de compartir información, socializar convocatorias y promover la capacitación especializada, siendo este el primer curso en modalidad presencial, luego de una serie de actividades virtuales.
Asunción, 21 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver Más