La ciudad de Asunción es sede del taller “Construyendo una guía práctica para la identificación de proyectos de cooperación triangular en Iberoamérica” que comenzó esta mañana en el Hotel del Paraguay, con el objetivo de generar un espacio de trabajo colectivo entre técnicos de las instituciones rectoras de cooperación, en el que se espera identificar, consensuar y validar una nueva herramienta para mejorar la calidad y fortalecer la cooperación triangular.
En la cooperación triangular intervienen normalmente tres actores: un país u organismo internacional que provee los recursos financieros, otro país que provee los medios técnicos y humanos (país “pivote”), y un país beneficiario diferente a los dos anteriores que puede además añadir sus propios recursos.
Esta actividad que se extenderá hasta mañana y está organizada por la Dirección de Cooperación Internacional de la Cancillería Nacional, juntamente con el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur‐Sur (PIFCSS).
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la ministra Cynthia Filártiga, directora de Cooperación Internacional del Paraguay, quien en nombre del Ministerio de Relaciones Exteriores dio la bienvenida a las delegaciones de los 22 países participantes.
Filártiga indicó que en el taller iberoamericano de cooperación triangular se espera generar un productivo intercambio de pareceres e informaciones, que ayudarán a seguir el compromiso asumido con la aprobación del Plan de Acción de Buenos Aires (PABA + 40), concebido para vigorizar la cooperación triangular, modalidad que permite multiplicar alianzas y visiones que redunden en desarrollo sostenible.
“Estamos convencidos de que la cooperación internacional en el contexto actual es el camino ineludible para lograr las metas del desarrollo sostenible establecidas en esta agenda, que lo que busca es la transformación radical del mundo”, puntualizó.
También se refirieron a la importancia de la capacitación Ana Ciutti, presidenta del Consejo Intergubernamental del PIFCSS,y el secretario técnico Daniel Castillo.
Asunción, 8 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, participa desde hoy en el 53° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla del 21 al 23 de junio de 2023, en Washington, Estados Unidos de América.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió hoy a una delegación de la Administración Rural para el Desarrollo (RDA) de la República de Corea, que incluye al Programa para la Cooperación Internacional en Tecnología Agrícola (KOPIA) y a la iniciativa multilateral de Cooperación para la Alimentación y la Agricultura entre Corea y Latinoamérica (KolFACI), encabezada por el presidente de RDA, señor Cho CHae-Ho, e integrada además por el embajador de la República de Corea en Paraguay, señor Chan-sik Yoon.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Ver MásCon el objetivo de promocionar la cultura y la gastronomía paraguayas, representantes de la Embajada de Paraguay en la República de Corea participaron en la Feria Internacional de Seúl, que se desarrolló durante los días 17 y 18 de junio.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Tereza Cristina Correa da Costa Dias - MS, líder del bloque parlamentario Alianza – PP, período 2023-2031.
Ver MásHoy 20 de junio se recuerda el Día Mundial del Refugiado. En este día reflexionamos sobre el valor y la resiliencia de quienes salen de sus tierras por diferentes razones en la búsqueda de un país seguro. A ningún ser humano le gusta ser refugiado y nadie elige serlo.
Ver Más