El programa de “Capacitación sobre disposiciones de igualdad de género e inclusión social (GESI) en acuerdos comerciales”, bajo la coordinación de la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones, se inició el pasado 28 de febrero, cuya apertura contó con la participación del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco.
El referido programa se ejecuta en el marco del Mecanismo de Despliegue Experto en Comercio y Desarrollo del Gobierno de Canadá. En la apertura, el viceministro Franco destacó las distintas disciplinas que integran un acuerdo comercial y cómo esta capacitación se inserta en el marco de la actualización de los acuerdos vigentes y la negociación de futuros acuerdos.
El programa tiene por objeto el fortalecimiento de capacidades de los funcionarios diplomáticos que participan en las negociaciones comerciales, así como de aquellos que se encuentran en etapa de formación y perfeccionamiento académico y se imparte en modalidad semipresencial.
Esta cooperación es resultado de las gestiones llevadas a cabo por la Embajada del Paraguay en Canadá con la agencia canadiense SOGEMA Cowater, que ejecuta proyectos de asistencia técnica con fondos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá.
Actualmente, se están desarrollando otros dos proyectos con la misma agencia, coordinados por la Unidad General de Derechos Humanos y el Instituto Paraguayo de Artesanía, ambos cuentan con un enfoque especial en equidad de género e inclusión social.
Asunción, 02 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
Las delegaciones de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay coincidieron en que la documentación presentada por la delegación de Argentina no demostró servicios efectivamente prestados para la navegación segura en el tramo de Santa Fe a Confluencia que justifiquen el cobro de una tasa retributiva en línea con el artículo 9 del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra.
Ver MásSe llevó a cabo el Foro Nacional "Los ODS en las Ciudades: Hacia el Tercer Informe Nacional Voluntario del Paraguay", evento que tuvo lugar en el Gran Hotel del Paraguay, los días 21 y 22 de junio.
Ver MásLa Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO, desplegó un intenso programa donde expuso lo mejor del acervo cultural del Paraguay en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe (SALC) 2023.
Ver MásEn el marco del seminario organizado por la Cámara de Comercio Paraguayo-Chilena y la Embajada de la República de Chile, que tuvo lugar en Asunción, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, se refirió a las oportunidades que brinda la relación comercial bilateral entre el Paraguay y Chile, así como el Corredor Bioceánico y las zonas francas otorgadas recíprocamente por el Paraguay y Chile.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la Primera Sesión Plenaria del 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla en Washington, EEUU, renovó el firme compromiso del Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez con la Organización, como lo demostró a lo largo de todo su gobierno.
Ver MásSe llevó a cabo ayer y hoy en Montevideo, la CXCVII Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. La delegación del Paraguay estuvo coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y fue acompañada por el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Industria y Comercio
Ver Más