Contar con un Plan de Monitoreo y Evaluación contribuye a la definición de objetivos específicos, medibles, alcanzables, realistas y logrables. Por eso, con el impulso del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), y en el marco del Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para Facilitar el Comercio en Paraguay (T-FAST), implementado en Paraguay por el International Executive Service Corps (IESC), financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), se llevó a cabo un espacio de formación virtual para miembros del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), en un “Taller de monitoreo”.
El mismo contó con la participación del viceministro, embajador Raúl Cano Ricciardi, director general de Política Económica, representantes y miembros del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), y expertos nacionales e internacionales, de España, República Dominicana y Costa Rica.
El viceministro fue el encargado de abrir el evento, mencionando que “adquirir estos conocimientos propiciará la toma de decisiones; así como permitirá informar, de manera fácil y efectiva, sobre el desempeño del CNFC, a todos sus miembros y los demás involucrados en el proceso de agilización del comercio”.
Seguidamente agradeció al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos la contribución y el apoyo en la formación de los representantes de las instituciones miembros del CNFC, pues “esto permitirá desarrollar un ambicioso Plan de Trabajo, reiterando el compromiso del Paraguay con la implementación del Acuerdo de Facilitación del Comercio (AFC)”.
Dominica Vera, Directora de Monitoreo y Evaluación del Proyecto T-FAST en Paraguay dio inicio a la ronda de ponencias, desarrollando los "Conceptos básicos del monitoreo", y Camila Candia, de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), expuso sobre el "Panel de Monitoreo en base al estudio realizado con PROCOMEX", una alianza compuesta por 84 entidades que trabaja por la modernización del comercio exterior.
Por su parte, Paola Orozco Alpízar, Coordinadora de Facilitación del Comercio del Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica, expuso sobre las iniciativas y las experiencias exitosas del Comité de facilitación del Comercio de este país; mientras que Jovanny Feliz, Encargado del Operador Económico Autorizado (OEA) de República Dominicana, habló de lo aprendido en este país de la región en materia de facilitación de comercio. Todo esto bajo la moderación de Aurelio García, quien acompañó el evento desde España, representando al Centro Internacional para la Empresa Privada y la Alianza Global para la Facilitación del Comercio (CIPE).
Todo lo aprendido, desde las ponencias de alto nivel, y el conocimiento de las buenas prácticas implementadas por otros Comités de Facilitación de Comercio de la región, permitirá a los participantes facilitar la gestión, medir el progreso y generar aprendizajes para desempeñar la labor del comité con la máxima eficacia posible.
Asunción, 4 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
Se conmemoró en la sede de la Asociación de Comercio e Industria Türkiye – Paraguay el Día Internacional de la Amistad. Este evento fue organizado por el presidente de la institución, Metin Karakoka.
Ver MásSe realizó esta mañana, en sede de la Cancillería Nacional, el acto de entrega y firma de acta de recepción de servidores y equipamientos informáticos donados al Ministerio de Relaciones Exteriores por la República de China (Taiwán).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo, ocasión en la que conversaron sobre la agenda bilateral y el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo una ceremonia de condecoración con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de Comendador, al señor Reinaldo Azambuja, exgobernador del Estado de Mato Grosso do Sul (MS), conferida por el presidente Mario Abdo Benítez a través del decreto N.º 9043 del 3 de abril de 2023 y entregada por el embajador del Paraguay en el Brasil, Juan Ángel Delgadillo.
Ver MásHoy, en un ambiente de camaradería y cordialidad, se llevó a cabo con gran éxito el evento "Coffee Break with Friends", en la ciudad de Nueva York, sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La ocasión reunió a miembros de las Misiones Permanentes de las Naciones Unidas en una celebración única en honor al Día Internacional de la Amistad.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, convocó en la fecha al embajador de la República Argentina acreditado ante el Gobierno Nacional, Oscar Domingo Peppo, a efectos de tratar el reclamo para una pronta solución respecto a la medida impulsada por la Administración General de Puertos argentina que generó el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya con base en la pretensión del cobro de un peaje.
Ver Más