Contar con un Plan de Monitoreo y Evaluación contribuye a la definición de objetivos específicos, medibles, alcanzables, realistas y logrables. Por eso, con el impulso del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), y en el marco del Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para Facilitar el Comercio en Paraguay (T-FAST), implementado en Paraguay por el International Executive Service Corps (IESC), financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), se llevó a cabo un espacio de formación virtual para miembros del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), en un “Taller de monitoreo”.
El mismo contó con la participación del viceministro, embajador Raúl Cano Ricciardi, director general de Política Económica, representantes y miembros del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), y expertos nacionales e internacionales, de España, República Dominicana y Costa Rica.
El viceministro fue el encargado de abrir el evento, mencionando que “adquirir estos conocimientos propiciará la toma de decisiones; así como permitirá informar, de manera fácil y efectiva, sobre el desempeño del CNFC, a todos sus miembros y los demás involucrados en el proceso de agilización del comercio”.
Seguidamente agradeció al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos la contribución y el apoyo en la formación de los representantes de las instituciones miembros del CNFC, pues “esto permitirá desarrollar un ambicioso Plan de Trabajo, reiterando el compromiso del Paraguay con la implementación del Acuerdo de Facilitación del Comercio (AFC)”.
Dominica Vera, Directora de Monitoreo y Evaluación del Proyecto T-FAST en Paraguay dio inicio a la ronda de ponencias, desarrollando los "Conceptos básicos del monitoreo", y Camila Candia, de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), expuso sobre el "Panel de Monitoreo en base al estudio realizado con PROCOMEX", una alianza compuesta por 84 entidades que trabaja por la modernización del comercio exterior.
Por su parte, Paola Orozco Alpízar, Coordinadora de Facilitación del Comercio del Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica, expuso sobre las iniciativas y las experiencias exitosas del Comité de facilitación del Comercio de este país; mientras que Jovanny Feliz, Encargado del Operador Económico Autorizado (OEA) de República Dominicana, habló de lo aprendido en este país de la región en materia de facilitación de comercio. Todo esto bajo la moderación de Aurelio García, quien acompañó el evento desde España, representando al Centro Internacional para la Empresa Privada y la Alianza Global para la Facilitación del Comercio (CIPE).
Todo lo aprendido, desde las ponencias de alto nivel, y el conocimiento de las buenas prácticas implementadas por otros Comités de Facilitación de Comercio de la región, permitirá a los participantes facilitar la gestión, medir el progreso y generar aprendizajes para desempeñar la labor del comité con la máxima eficacia posible.
Asunción, 4 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver Más