La Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) informa que, desde el 24 de mayo hasta el 12 de junio del 2021, los funcionarios de la institución, en el marco del plan de trabajo para la campaña correspondiente al 2021 con la República Federativa del Brasil, llevarán adelante trabajos de mantenimiento y reparación de hitos en el sector de la frontera seca, comprendido entre los tramos “Hito Principal Cabecera del Arroyo Estrella-Hito Principal Monumental Pedro Juan Caballero/Ponta Porâ”, en las cercanías de la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay.
En este sentido, desde el 24 de mayo de 2021, los funcionarios de la Comisión estarán en la zona ejecutando en forma conjunta trabajos de campo, con sus pares de la Segunda Comisión Brasileña Demarcadora de Límites.
Las tareas consistirán en la inspección, limpieza, arreglo de las bases y pinturas de los hitos secundarios ubicados en el citado tramo, además del mantenimiento y reparación de algunos hitos afectados por erosiones del terreno.
Cabe señalar que los referidos trabajos fueron acordados en diciembre del 2020, en el marco de la 65° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay-Brasil, que se desarrolló en la ciudad norteña.
En dicha ocasión, se acordó, fundamentalmente, avanzar en los trabajos de reparación y reconstrucción de los hitos dentro del mencionado tramo, considerando que durante las verificaciones “in situ” se había constatado la urgente necesidad de llevar adelante dichas tareas.
La comitiva de la CNDL está encabezada por el delegado demarcador, ingeniero Javier Cabrera.
Asunción, 25 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del canciller Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales del embajador de Türkiye, Yavuz Kül, durante una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.
Ver MásTécnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay revisan las condiciones de navegabilidad del río Paraná desde su confluencia con el río Paraguay hasta el Puerto de Santa Fe.
Ver MásBajo la coordinación paraguaya se realizó en Asunción la reunión de Jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Singapur, oportunidad en que las partes ratificaron el pleno compromiso de profundizar el relacionamiento recíproco a través de un acceso balanceado y efectivo al mercado de bienes, servicios e inversiones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto Forestal Nacional (Infona) presentaron al cuerpo diplomático y consular, gremios empresariales y organismos internacionales detalles de la situación actual del sector forestal.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy la III Reunión con el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), oportunidad en que trataron sobre la situación de la Hidrovía Paraguay - Paraná, la imagen país, oportunidades de negocios con la República de China (Taiwán) y la situación del Medio Oriente.
Ver MásDesafíos para la agroindustria y explorar posibilidades de trabajo conjunto fueron los temas de reunión entre el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver Más