El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Miguel Ángel Romero, encabezó el acto de recepción de equipos informáticos que estarán destinados a la ampliación de las capacidades de gestión documental y almacenamiento digital de la institución, ejecutadas en el marco del proyecto “Digitalización, preservación y puesta en valor del acervo documental nacional de instituciones del Estado paraguayo”.
El proyecto está financiado por la Itaipú Binacional e implementado con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
El acto de entrega de los nuevos equipos a la CNDL para el datacenter tuvo lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores y contó además con la presencia del Lic. Jorge Irán Zárate, director administrativo; del director de Informática, licenciado Marcelo Maltese; de la jefa interina del Departamento de Patrimonio, abogada Verónica Aranda, y del coordinador de Relaciones Interinstitucionales y de Comunicación Social, abogado Elvio Venega Amarilla.
Los nuevos servidores para el almacenamiento de datos y otros equipos de soporte informático entregados permitirá albergar los nuevos programas de gestión documental del acervo histórico de la institución, almacenar mayor cantidad de documentos digitales y otorgar herramientas de trabajo adecuadas para el trabajo diario de sus funcionarios.
Este es uno de los componentes del plan de fortalecimiento de la capacidad institucional de la CNDL, que, con miras a la sostenibilidad en el largo plazo, incluye tanto la adquisición de hardware y software de última generación para la adecuada gestión documental, así como la capacitación de funcionarios de la institución en su uso con miras al fortalecimiento institucional y desarrollo de recursos humanos locales.
Cabe señalar que desde el mes de mayo, la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, a través de un equipo especializado, viene realizando el inventario, organización y diagnóstico de los documentos que cuenta en su acervo la CNDL.
El proceso incluye la digitalización y microfilmación de todos los documentos, la instalación de hardware y software de gestión de contenidos para el manejo digital del archivo y finalmente la disponibilización de las imágenes a través de un portal web para las consultas ciudadanas.
Este proyecto permitirá la digitalización, la preservación y puesta en valor del referido acervo documental que posee la Comisión Nacional el cual tiene un incalculable valor histórico para el país y para la identidad nacional, pues incluye documentación de más de 150 años de antigüedad, como mapas, tratados y actas que constatan la formación y consolidación de los límites internacionales de la República del Paraguay.
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado de la Primera Dama, Silvana de Abdo, viajará a Bruselas, Bélgica, para participar de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de CELAC-UE, que se celebrará los días 17 y 18 de julio próximos, bajo el lema “Renovar la asociación birregional para fortalecer la paz y el desarrollo sostenible”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, mantuvo una audiencia con el diputado nacional y co-presidente del Frente Parlamentario de Tuberculosis de las Américas, Pastor Vera Bejarano; ocasión en la que conversaron sobre la próxima Reunión de Alto Nivel en la lucha contra la tuberculosis, que se llevará a cabo el 22 de septiembre del año curso, en el marco del debate general de la septuagésima octava Asamblea General de las Naciones Unidas.
Ver MásEn seguimiento a las conversaciones mantenidas durante la II Reunión de Consultas Políticas entre Paraguay y Portugal, realizada el 16 de marzo de 2023 en Asunción, representantes de la Unidad General de Derechos Humanos, acompañados de funcionarios de la Dirección de Europa y del Embajador del Paraguay en Lisboa, presentaron la experiencia nacional del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones SIMORE Plus a autoridades de la División de Derechos Humanos del Ministerio de Negocios Extranjeros de Portugal.
Ver MásEn la sede de la Embajada del Paraguay en Portugal se celebró ayer el acto solemne de firma del Comunicado Conjunto que establece las Relaciones Diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Democrática de Santo Tomé y Príncipe.
Ver MásEn la sede de la Embajada del Paraguay en Portugal se celebró ayer el acto de firma del Comunicado Conjunto que establece las Relaciones Diplomáticas entre la República del Paraguay y la República de Guinea Bissau. El solemne acto, marca un importante hito en el inicio del diálogo político que buscan fortalecer los lazos de amistad y promover la cooperación en diversos ámbitos, que beneficien a ambos pueblos.
Ver MásEn el marco de las acciones emprendidas en la diplomacia pública, el embajador de la República del Paraguay ante la República del Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro del Interior, Vicente Romero Fernández; ocasión en la que dialogaron acerca de las buenas relaciones existentes entre nuestros países y la situación regional.
Ver Más