El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Miguel Ángel Romero, encabezó el acto de recepción de equipos informáticos que estarán destinados a la ampliación de las capacidades de gestión documental y almacenamiento digital de la institución, ejecutadas en el marco del proyecto “Digitalización, preservación y puesta en valor del acervo documental nacional de instituciones del Estado paraguayo”.
El proyecto está financiado por la Itaipú Binacional e implementado con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
El acto de entrega de los nuevos equipos a la CNDL para el datacenter tuvo lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores y contó además con la presencia del Lic. Jorge Irán Zárate, director administrativo; del director de Informática, licenciado Marcelo Maltese; de la jefa interina del Departamento de Patrimonio, abogada Verónica Aranda, y del coordinador de Relaciones Interinstitucionales y de Comunicación Social, abogado Elvio Venega Amarilla.
Los nuevos servidores para el almacenamiento de datos y otros equipos de soporte informático entregados permitirá albergar los nuevos programas de gestión documental del acervo histórico de la institución, almacenar mayor cantidad de documentos digitales y otorgar herramientas de trabajo adecuadas para el trabajo diario de sus funcionarios.
Este es uno de los componentes del plan de fortalecimiento de la capacidad institucional de la CNDL, que, con miras a la sostenibilidad en el largo plazo, incluye tanto la adquisición de hardware y software de última generación para la adecuada gestión documental, así como la capacitación de funcionarios de la institución en su uso con miras al fortalecimiento institucional y desarrollo de recursos humanos locales.
Cabe señalar que desde el mes de mayo, la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, a través de un equipo especializado, viene realizando el inventario, organización y diagnóstico de los documentos que cuenta en su acervo la CNDL.
El proceso incluye la digitalización y microfilmación de todos los documentos, la instalación de hardware y software de gestión de contenidos para el manejo digital del archivo y finalmente la disponibilización de las imágenes a través de un portal web para las consultas ciudadanas.
Este proyecto permitirá la digitalización, la preservación y puesta en valor del referido acervo documental que posee la Comisión Nacional el cual tiene un incalculable valor histórico para el país y para la identidad nacional, pues incluye documentación de más de 150 años de antigüedad, como mapas, tratados y actas que constatan la formación y consolidación de los límites internacionales de la República del Paraguay.
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo esta tarde la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó ayer del cierre del Primer Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa del Pacto Global de las Naciones Unidas de América Latina y el Caribe, llevado a cabo en el Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió esta tarde la reunión de la Mesa de Alto Nivel de la Carne, convocada con el propósito de presentar los resultados de los trabajos técnicos realizados en torno a la definición de prioridades, estrategias y cursos de acción dirigidos a consolidar los mercados existentes, incrementar las exportaciones nacionales de carne y diversificar los mercados internacionales.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile acordaron impulsar las acciones necesarias para la pronta puesta en funcionamiento del Corredor Bioceánico Vial (CBV) que unirá los puertos del Atlántico y del Pacífico.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una comunicación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, donde discutieron temas de relevancia bilateral. Durante la conversación, se abordó la próxima visita del presidente Santiago Peña a Israel, programada para diciembre, así como la reubicación de la Embajada de Paraguay en Jerusalén.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay condecoró en la fecha con la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino de España ante la República del Paraguay, Carmen Castiella Ruíz de Velasco, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver Más