Hoy se cumplen 83 años de la firma del Tratado de Paz, Amistad y Límites entre la República del Paraguay y la República de Bolivia. Aquel histórico evento significó la conclusión de un litigio de larga data y la consolidación de los límites fronterizos entre dos naciones hermanas, abriendo el camino para un fluido relacionamiento bilateral.
Al evocar esta fecha, el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), ministro Enrique Insfrán Miranda, destaca las actuales excelentes relaciones entre las naciones, y, en particular, entre las Comisiones abocadas a las cuestiones demarcatorias y de límites.
“Al cumplirse un aniversario más de este acontecimiento, recordamos en este día la firma del Tratado de Paz como un paso trascendental, no solo para el fin de un largo conflicto, sino para la fijación definitiva de los límites con el vecino país, hecho que ha permitido a la República del Paraguay y al Estado Plurinacional de Bolivia concretar armónica y coordinadamente diversos trabajos de campo, como la densificación de los hitos secundarios en la línea fronteriza común”, expresó.
Precisamente, en coincidencia con esta fecha, desde el 19 de julio de 2021, funcionarios de la CNDL, encabezados por el delegado demarcador, ingeniero Javier Cabrera, llevan adelante con sus pares de Bolivia, la erección de hitos de segundo orden entre los hitos principales: III “Sargento Rodríguez, IV “Gabino Mendoza”, y V “Cerro Coronel Cabrera, en el marco de la Comisión Mixta Demarcadora de Límites Boliviano-Paraguaya”.
Asunción, 21 de julio de 2021
Tratado Paz Paraguay Bolivia 1 by prensa on Scribd
Tratado Paz Paraguay Bolivia 2 by prensa on Scribd
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, anunció que el Gobierno argentino se comprometió a suspender el cobro de peaje en la hidrovía Paraguay- Paraná, hasta tanto se logre presentar a las altas autoridades una propuesta integral de mejoramiento de todo el sistema de la hidrovía. Las gestiones para levantar la medida se inician de manera inmediata. Así también se acordó un cronograma de pagos a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Chile en Paraguay, Guillermo Bittelman Adriasola, ocasión en que dialogaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y regional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, puso en funciones el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), una instancia que tiene la tarea de acompañar y asesorar al Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), en materia de política exterior en el ámbito económico y comercial.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de la India en Paraguay, Yogeshwar Sangwan.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó este miércoles del brindis de conmemoración del 23º aniversario de la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular de la República del Paraguay (ADEP), presidida actualmente por Alberto Caballero.
Ver MásEl Poder Ejecutivo designó como nuevo viceministro de Relaciones Exteriores al embajador Víctor Alfredo Verdún Bitar y de Relaciones Económicas e Integración a la embajadora Wilma Patricia Frutos Ruiz.
Ver Más