Con el fin de mejorar y tener mayor precisión en los trabajos de medición de coordenadas y puntos georreferenciales, para la ubicación de hitos de segundo y tercer orden en las líneas fronterizas con los países vecinos (Argentina, Bolivia y Brasil), la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), realizó la adquisición de nuevos equipos de medición y alta precisión (GPS), cuya entrega se realizó en la fecha.
Los referidos equipos fueron recibidos por el embajador Enrique Insfran Miranda, presidente de la citada Comisión Nacional, acto que contó con la presencia de funcionarios de la institución.
La adquisición fue mediante el llamado a Contratación Directa N° 10/2021, con ID N° 391.080, conforme a los artículos 28 y 34 de la Ley N°2051/2003, convocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Luego de la verificación y correspondencia de las especificaciones de los equipos entregados, los mismos pasan a formar parte del patrimonio de la institución, que luego de más de 10 años realiza esta importante renovación en lo que hace a los artefactos de medición que posee.
Cabe señalar que, la importancia de esta adquisición radica fundamentalmente en el tipo de trabajo geodésico que realizan los funcionarios de la CNDL, encabezados por los Delegados Demarcadores y el topógrafo, particularmente en las líneas fronterizas en donde se utiliza para la “caracterización” (erección de hitos) y el “control” con la medición regular de la posición de dichos hitos (coordenadas).
El referido trabajo, regularmente la Comisión de Límites ejecuta durante el año mediante campañas periódicas en las líneas fronterizas del país, y por lo general forma parte de un plan de actividades aprobados previamente en las plenarias de las Comisiones Mixtas demarcadoras de límites con los países vecinos.
Asunción, 14 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
El Paraguay depositó los instrumentos de adhesión al Convenio sobre la Obtención de Pruebas en el Extranjero en Materia Civil o Comercial, y al Convenio sobre Notificación o Traslado en el Extranjero de Documentos Judiciales o Extrajudiciales en Materia Civil o Comercial, el pasado 22 de junio.
Ver MásEn un acto celebrado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el pasado viernes el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República de Chile relativo al “Acuerdo sobre Reconocimiento Mutuo de Medidas de Protección para las Mujeres en Situación de Violencia de Género entre los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados”, suscrito en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el 20 de julio de 2022.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo al senador Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Nelsinho Trad (Hijo) - MS, del bloque parlamentario de Resistencia Democrática – Partido Social Democrático, período 2019-2027.
Ver MásEl pasado viernes 23 de junio del corriente, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores una reunión con representantes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), con el interés de considerar el acuerdo concluido entre el Mercosur y la Unión Europea y las medidas europeas implementadas posteriormente, en particular la afectación a los sistemas de certificación.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, con el objetivo de visibilizar el aporte de las mujeres al fortalecimiento de las relaciones internacionales, en todos los niveles.
Ver MásSe realizó ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC) con vistas a la próxima reunión extraordinaria del GMC, prevista para el 29 de junio bajo Presidencia Pro Témpore de Argentina.
Ver Más