El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana recibió a la vicepresidente y canciller de la República de Colombia, Marta Lucía Ramírez de Rincón, en Mburuvicha Róga. La visita oficial de la representante del Gobierno colombiano es a fin de transmitir toda la solidaridad y cooperación en la investigación del atentado que costó la vida del fiscal Marcelo Pecci y en la lucha contra el crimen organizado.
“La vicepresidente y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez de Rincón, acaba de culminar una visita y reunión con el Presidente de la República, donde expresó su solidaridad y la condolencia en nombre del pueblo y del Gobierno de Colombia, por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci. Manifestó que fue enviada especialmente por el presidente Iván Duque, para transmitir esta solidaridad y dar acompañamiento a todo lo que se viene haciendo en la investigación, con presencia de la Policía Nacional de Paraguay en Colombia, y también con policías colombianos acá en Paraguay”, informó el ministro del Interior, Federico González, al término de la reunión.
Señaló que efectivos de la Policía Nacional y Colombia trabajan coordinadamente en la investigación para esclarecer el caso del fiscal Pecci.
“Se sigue trabajando en líneas investigativas más completas, más específicas, y creo que muy pronto habrá novedades y vamos a estar informando a la sociedad sobre lo que ha sucedido. Se está bastante avanzado en ese proceso. Miembros de la Policía Nacional se encuentran desde ese primer día en Colombia, dando seguimiento, acompañamiento y participando de todo este proceso, con las autoridades de investigación de la Policía Nacional de Colombia, al igual que del personal policial de Colombia en Paraguay, viendo los vínculos de conexión entre nuestro país y lo que sucedió en Colombia”, indicó.
GABINETE BILATERAL. El ministro del Interior señaló que la vicepresidente y canciller Marta Lucía Ramírez de Rincón se reunirá con varias autoridades nacionales durante su visita oficial al país. “En cuanto al Gabinete Bilateral, se está conformando. De hecho, la Vicepresidenta tendrá un encuentro con el Canciller Nacional, para coordinar una reunión tras la Cumbre del Mercosur (primeros días de julio) en nuestro país; una reunión de los gabinetes de Colombia y de Paraguay”, enfatizó.
Afirmó que en el ámbito de la seguridad también mantendrá una reunión en el Ministerio del Interior, con el Ministro de Defensa Nacional y con el Vicepresidente de la República, “llevando adelante está agenda que es sumamente importante y sensible para nosotros, como es el ámbito de la seguridad. Estamos trabajando directamente en eso con ella y con el equipo que la acompaña”, destacó el ministro Federico González.
PRIORIDAD: LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO. En cuanto al atentado contra el intendente municipal de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, el ministro González ratificó que el Gobierno Nacional respeta y acompaña plenamente el difícil momento que afecta a la familia Acevedo.
Remarcó que la lucha contra el crimen organizado transnacional, el narcotráfico y los casos de sicariato constituyen la prioridad del Gobierno Nacional.
“Siempre fue una prioridad para el Gobierno Nacional la lucha contra el crimen organizado transnacional, el narcotráfico y todos los casos de sicariatos que han sucedido lastimosamente en Pedro Juan Caballero y, últimamente, en Asunción.
En ese sentido, confirmó que se registró un avance mediante los operativos policiales realizados en la capital del Amambay y en Asunción.
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver Más