En razón de la bajante histórica que actualmente afecta al río Paraná, tanto por su nivel hidrométrico como por la permanencia de condiciones hidrológicas adversas, la Comisión Mixta del Río Paraná (COMIP) resolvió declarar en estado de emergencia y fuerza mayor la navegación de la citada vía fluvial, por medio de un documento suscrito el ayer miércoles 1 de abril del año en curso.
Dicha medida se suma a la Declaración de Estado de Emergencia para la navegación de la vía navegable del río Paraná, compartida entre la República del Paraguay y la República Argentina, que fue decretada en el mes de octubre de 2019.
Las mismas tienen por objeto instar a ambos países a crear las condiciones necesarias a fin de lograr la más amplia libertad de tránsito fluvial y de facilitar las operaciones de transporte de bienes de comercio.
El río Paraná, a pesar de que ya se realizan obras de dragado y mantenimiento en dos de los diez pasos críticos identificados por la COMIP, continúa sujeto a bajantes pronunciadas y pronósticos climatológicos que proyectan una hidrometría escasa, imposibilitando a la fecha una navegación eficiente.
La situación se torna particularmente alarmante debido a que distintas zonas productivas de nuestro país atraviesan el periodo de zafra de productos agrícolas, con una demanda de bodega estimada en tres millones de toneladas que se encuentran almacenadas en puertos ribereños y silos, esperando poder salir con destino a los puertos de trasbordo ultramarítimo.
Ante esta coyuntura, las empresas de transporte de cargas se encuentran en una situación de fuerza mayor, con restricciones severas de operatividad y calado y, además, congestionamiento de buques y convoyes en espera, todo lo cual redunda en significativas pérdidas para productores y operadores debido a que los contratos no pueden ser cumplidos a tiempo.
La COMIP comunicó la declaración de emergencia y fuerza mayor a Paraguay y Argentina, para que las autoridades competentes de ambos países adopten todas las medidas que consideren oportunas para facilitar la navegación en el tramo afectado.
Asunción, 2 de abril de 2020
Compartir esta noticia
Tras cuatro años de negociación para actualizar las Reglas de Origen y adecuarlas a las acordadas con socios comerciales como la Unión Europea, EFTA o Singapur, en la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) y Cumbre de Presidentes del 3 y 4 de julio pasado en Puerto Iguazú, Argentina, se aprobaron las Decisiones N° 5/23 y N° 6/23, por las cuales se actualizó este importante instrumento comercial que determina las condiciones para que los productos de un país miembro del bloque se beneficie de un acceso preferencial con 0% de arancel.
Ver MásEl Festival Internacional MED 2023, celebrado en Loulé, Portugal, del 29 de junio al 2 de julio, contó con la destacada presencia de Paraguay, a través del arpista paraguayo Martín Garcete y del elenco de danza paraguaya de la profesora Kathia Coronel
Ver MásCOMUNICADO CONJUNTO DE LOS PRESIDENTES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS
Ver MásCon relación a la situación suscitada en el Consulado General del Paraguay en Málaga, Reino de España, el Ministerio de Relaciones Exteriores, desde que tomó conocimiento de los acontecimientos, ha tomado con toda seriedad el caso, realizando las diligencias internas para precautelar los derechos de las personas involucradas.
Ver MásDurante su intervención en la 62 ° Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados asociados, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó la necesidad de superar las trabas y asimetrías en el bloque; así como el compromiso de Paraguay en la integración regional, con la inversión en obras de infraestructura como el Corredor Bioceánico, Puente de la Integración y Puente de la Bioceánica, a fin de consolidar un espacio comercial ágil, seguro y eficiente.
Ver MásLos Presidentes de los Estados Partes del MERCOSUR, Alberto Ángel Fernández, por la República Argentina; Luiz Inácio Lula da Silva, por la República Federativa del Brasil y Mario Abdo Benítez, por la República del Paraguay, participaron en la LXII Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, celebrada el día 4 de julio de 2023, en la ciudad de Puerto Iguazú, Provincia de Misiones en la República Argentina.
Ver Más