La Comisión Asesora Ad Honoren para la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú realizó ayer su novena sesión, esta vez para recibir a una organización de la sociedad civil que llevó y expuso su propuesta y visión sobre la negociación.
La Comisión Asesora actualmente se encuentra abierta a recibir las contribuciones de las organizaciones de la sociedad civil en la segunda etapa de su trabajo.
En ese marco, ayer acogió la presentación del Centro de Recursos Naturales, Energía y Desarrollo (CRECE Paraguay), un centro de investigación, análisis y difusión orientado a proporcionar alternativas de políticas públicas en el ámbito de los recursos naturales, la energía y el desarrollo del país.
La presentación, a cargo del Abg. Sebastián Acha, Ing. Daniel Ríos y el Econ. Luis Morínigo, consistió en una exposición de los resultados del Primer Ciclo del Foro “Paraguay 2040” (noviembre de 2019) y perspectivas en el contexto de la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú. Se mencionó que la semana que viene tendrá lugar el Segundo Ciclo del foro citado.
En el transcurso de la exposición se sostuvo que la energía y el desarrollo son dos temas estratégicos para el Paraguay y que el consenso nacional es un componente fundamental para definir una posición país a mediano y largo plazo con miras a consolidar una política energética que impulse el desarrollo del país, de manera sostenible y sustentable.
En este proceso, la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú constituye un aspecto central.
Asunción, 21 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia al embajador de Japón, Katsumi Itagaki, con quien conversó sobre las relaciones bilaterales entre ambos países, así como los proyectos de cooperación en curso.
Ver MásUna reunión interinstitucional se llevó a cabo hoy en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco del proceso de integración física regional y la facilitación del comercio. El encuentro tuvo como objetivo analizar las opciones de implementación de un Área de Control Integrado (ACI) vinculada al puente internacional sobre el Río Paraguay entre Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil) que se encuentra actualmente en construcción.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Marruecos, Badreddine Abd-El-Moumni.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) se realizó la semana pasada en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de avanzar en los temas pendientes y acercarse a la conclusión de un acuerdo de libre comercio entre ambas partes. Este acuerdo busca reforzar y profundizar los vínculos entre las dos regiones.
Ver MásEn el marco de la Reunión de Cancilleres del Mercosur, realizada ayer en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro bilateral con su par de la República Argentina, Gerardo Werthein, con el propósito de abordar los temas prioritarios de la agenda bilateral.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de capacitación para mandos medios de la Gobernación y de las municipalidades de Ñeembucú.
Ver Más