La Comisión Asesora Ad Honoren para la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú realizó ayer su novena sesión, esta vez para recibir a una organización de la sociedad civil que llevó y expuso su propuesta y visión sobre la negociación.
La Comisión Asesora actualmente se encuentra abierta a recibir las contribuciones de las organizaciones de la sociedad civil en la segunda etapa de su trabajo.
En ese marco, ayer acogió la presentación del Centro de Recursos Naturales, Energía y Desarrollo (CRECE Paraguay), un centro de investigación, análisis y difusión orientado a proporcionar alternativas de políticas públicas en el ámbito de los recursos naturales, la energía y el desarrollo del país.
La presentación, a cargo del Abg. Sebastián Acha, Ing. Daniel Ríos y el Econ. Luis Morínigo, consistió en una exposición de los resultados del Primer Ciclo del Foro “Paraguay 2040” (noviembre de 2019) y perspectivas en el contexto de la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú. Se mencionó que la semana que viene tendrá lugar el Segundo Ciclo del foro citado.
En el transcurso de la exposición se sostuvo que la energía y el desarrollo son dos temas estratégicos para el Paraguay y que el consenso nacional es un componente fundamental para definir una posición país a mediano y largo plazo con miras a consolidar una política energética que impulse el desarrollo del país, de manera sostenible y sustentable.
En este proceso, la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú constituye un aspecto central.
Asunción, 21 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
En la mañana de este lunes el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la primera reunión del Consejo de Ministros, presidida por el presidente de la República, Santiago Peña, en Palacio de Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició un profundo proceso de revisión de perfiles de funcionarios y reestructuración institucional con la intención de generar una mayor eficiencia. El objetivo es tener una institución ágil, eficiente y alineada con el propósito de posicionar al Paraguay en el mundo enfatizando capacidades profesionales que respondan a las necesidades de las diferentes representaciones.
Ver MásEste viernes se realizó el corte administrativo en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Participaron el canciller Rubén Ramírez Lezcano, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Baiardi y directores generales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la Economista Jefe del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, Emily Blanchard, a fin de conversar sobre temas de interés entre ambos países.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó este viernes, en conferencia de prensa, que recibió el llamado de su homólogo argentino, Santiago Cafiero, quien se comprometió informarse y dialogar al interior de su Gobierno y encontrar una salida a la situación creada con relación al pago de peaje en la hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió el saludo protocolar del Cuerpo Diplomático y Consular acreditado ante la República del Paraguay, en un acto desarrollado hoy, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más