La Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, que culminó el pasado viernes 17 de marzo su 67ª Conferencia, acordó, entre otros aspectos, la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos dentro del tramo hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – hito principal “Ygatimi” y las mediciones de las coordenadas geodésicas de los hitos reparados y reconstruidos en el mencionado tramo, mediante el sistema de posicionamiento global por GNSS.
El encuentro se realizó en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, del 15 al 17 de marzo, donde se reunieron las delegaciones de ambos países para el tratamiento de un temario que incluyó informes sobre la ejecución de los trabajos de campaña, la consideración y aprobación de las actas de cierre de las campañas de 2022, la presentación de informes de la delegación paraguaya, así como el plan de trabajo para la campaña a realizarse en el presente año en la misma zona fronteriza.
Durante el encuentro se abordó igualmente lo referente a la Faja "Non Aedificandi", que corresponde a un espacio de terreno libre de obstáculos en toda la extensión de la frontera seca. Respecto a la situación de la misma, la delegación paraguaya propuso a la Comisión Mixta informar a las autoridades pertinentes de los respectivos países sobre las irregularidades detectadas en cuanto a ocupaciones de dicha franja.
La delegación paraguaya estuvo presidida por el embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), quien dio apertura oficial y presidió la citada Conferencia; e integrada por el ingeniero civil Javier Cabrera Marecos, delegado Demarcador; el abogado Elvio Venega Amarilla, coordinador de Relaciones Interinstitucionales de la CNDL, quien actuó como secretario ad hoc de la Conferencia, y el licenciado Jorge Irán Zarate, director administrativo, quien ofició de coordinador logístico de la misma.
Por su parte, la delegación brasileña estuvo presidida por el ministro Leonardo Sotero Caio, coordinador general de Demarcación de Límites del Brasil e integrada por el ingeniero cartógrafo Hélio Gouvêa Prado, jefe de la Segunda Comisión Brasileña Demarcadora de Límites, y el asistente técnico Marcos Antonio Costanzi.
Al término del encuentro, las delegaciones firmaron el acta y se definió que la próxima Conferencia se realice en octubre de 2023 en la ciudad de Río de Janeiro, República Federativa del Brasil.
Asunción, 21 de marzo de 2023.
Compartir esta noticia
El embajador Enrique Franco presentó hoy las cartas credenciales a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en el Perú recibió a la delegación de empresarios peruanos que participaron en la Misión Comercial a Paraguay, acompañada por representantes de la Cancillería del Perú y la Asociación de Exportadores (ADEX).
Ver MásLa República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Moscú inauguró un monolito en homenaje al maestro José Asunción Flores, creador del género musical de la guarania, declarado en diciembre pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, puso en posesión del cargo al nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Miguel Aranda, en un acto protocolar celebrado hoy en el despacho del ministro.
Ver Más