La Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, que culminó el pasado viernes 17 de marzo su 67ª Conferencia, acordó, entre otros aspectos, la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos dentro del tramo hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – hito principal “Ygatimi” y las mediciones de las coordenadas geodésicas de los hitos reparados y reconstruidos en el mencionado tramo, mediante el sistema de posicionamiento global por GNSS.
El encuentro se realizó en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, del 15 al 17 de marzo, donde se reunieron las delegaciones de ambos países para el tratamiento de un temario que incluyó informes sobre la ejecución de los trabajos de campaña, la consideración y aprobación de las actas de cierre de las campañas de 2022, la presentación de informes de la delegación paraguaya, así como el plan de trabajo para la campaña a realizarse en el presente año en la misma zona fronteriza.
Durante el encuentro se abordó igualmente lo referente a la Faja "Non Aedificandi", que corresponde a un espacio de terreno libre de obstáculos en toda la extensión de la frontera seca. Respecto a la situación de la misma, la delegación paraguaya propuso a la Comisión Mixta informar a las autoridades pertinentes de los respectivos países sobre las irregularidades detectadas en cuanto a ocupaciones de dicha franja.
La delegación paraguaya estuvo presidida por el embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), quien dio apertura oficial y presidió la citada Conferencia; e integrada por el ingeniero civil Javier Cabrera Marecos, delegado Demarcador; el abogado Elvio Venega Amarilla, coordinador de Relaciones Interinstitucionales de la CNDL, quien actuó como secretario ad hoc de la Conferencia, y el licenciado Jorge Irán Zarate, director administrativo, quien ofició de coordinador logístico de la misma.
Por su parte, la delegación brasileña estuvo presidida por el ministro Leonardo Sotero Caio, coordinador general de Demarcación de Límites del Brasil e integrada por el ingeniero cartógrafo Hélio Gouvêa Prado, jefe de la Segunda Comisión Brasileña Demarcadora de Límites, y el asistente técnico Marcos Antonio Costanzi.
Al término del encuentro, las delegaciones firmaron el acta y se definió que la próxima Conferencia se realice en octubre de 2023 en la ciudad de Río de Janeiro, República Federativa del Brasil.
Asunción, 21 de marzo de 2023.
Compartir esta noticia
En el marco del encuentro entre la sociedad civil y los candidatos a la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), desarrollado hoy en Washington D.C., el canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó la relevancia de estas organizaciones en el fortalecimiento de la democracia y el desarrollo regional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso hoy sus propuestas ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington D.C., en el marco de la presentación de propuestas e iniciativas para dirigir el organismo durante el periodo 2025-2030.
Ver MásEl embajador paraguayo ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Juan Ernesto Lytton Snead Amarilla, presentó sus cartas credenciales al Rey Carlos III, en el Palacio de Buckingham, Londres.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el embajador de Alemania en Paraguay, Gordon Kricke, oportunidad en que resaltaron el excelente nivel de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la India en Paraguay, Yogeshwar Sangwan, ocasión en la que el diplomático indio se despidió por el término de su misión.
Ver MásLa Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico aprobó, en la sesión ordinaria de esta tarde, las rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes a este escalafón.
Ver Más