Los miembros del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC) se reunieron en una “Jornada de Construcción Participativa del Plan de Comunicación Estratégica y Visibilidad del CNFC”. La reunión se desarrolló el 6 de mayo de 2021, en modalidad virtual, con el objetivo de propiciar un espacio para construir acciones concretas que respondan a las principales necesidades en el área de comunicación de todos los miembros del Comité compuesto por 40 instituciones del sector público y privado.
La apertura de la reunión estuvo a cargo del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, y contó con la participación de los representantes de las distintas instituciones que conforman el Comité, acompañados en la ocasión por los encargados de comunicación de dichas instituciones.
La jornada fue organizada en el marco del proyecto “Tecnología y Sistemas Agrícolas para Facilitar el Comercio” (T-FAST, por sus siglas en inglés), gracias a la colaboración del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).
El abordaje del plan de comunicación estuvo a cargo de la Especialista en Comunicación asignada al Comité desde el proyecto T-FAST, María Carmona, quien expuso las propuestas en cuanto a acciones específicas que serán llevadas adelante desde el Comité para el logro de los objetivos presentados; y todo el contenido fue construyéndose desde la interacción con los participantes, con el fin de plasmar en el “Plan de Comunicación Estratégica y Visibilidad del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC)”. La moderación del evento estuvo a cargo de Daniel Oviedo, director del proyecto T-FAST.
Con esto se busca avanzar en los esfuerzos por dar visibilidad al trabajo del comité y sus miembros, brindando principalmente herramientas útiles y espacios dinámicos y participativos para la toma de decisiones.
Asunción, 7 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más(NNUU - 27 de julio de 2023) Hoy comienza en Asunción (Paraguay) una reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina.
Ver MásSe desarrollaron ayer las audiencias privadas en formato virtual ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), sobre el cumplimiento de las sentencias dictadas en los casos de las comunidades indígenas “Yakye Axa”, “Xákmok Kásek” y “Sawhoyamaxa”.
Ver MásEl Paraguay estuvo presente en la Feria de Importadores más importante de Corea, la Korea Importers Fair – KIF 2023, organizada por la Asociación de Importadores de Corea (KOIMA), del 29 de junio al 1 de julio del corriente año, donde se presentaron una amplia gama de productos alimenticios, servicios de alta calidad y de oportunidades de negocios de países procedentes de todo el mundo, destinado a la República de Corea y a la región.
Ver MásTuvo lugar ayer, en la sede de la Cancillería Nacional, la reunión del Consejo Directivo de Alto Nivel de la Comisión ODS Paraguay (Objetivos de Desarrollo Sostenible), ocasión en la que se realizó un balance de las principales acciones implementadas en los últimos cinco años por la Comisión ODS y la proyección de un audiovisual con las diferentes actividades de los últimos años, enfocadas en una mayor sensibilización, difusión y empoderamiento de la sociedad sobre la importancia de los ODS.
Ver MásEn un acto celebrado ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito de los Instrumentos de Ratificación por parte de la República Paraguay relativo a los siguientes Acuerdos firmados en el marco del MERCOSUR:
Ver Más